Con el propósito de seguir avanzando en el desarrollo sostenible de la agroindustria de la palma de aceite y continuar por la vía de la cero deforestación, Fedepalma y la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS), acaban de firmar un convenio de cooperación que tiene la finalidad de aunar recursos técnicos, humanos y logísticos para profundizar en esta tarea.
BIOTECNOLOGIA
Biotecnología impulsa el cultivo de ajo en República Dominicana, un avance con proyección internacional
Un importante logro científico marca un antes y un después en la agricultura dominicana. El Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI), en colaboración con la Universidad ISA, ha desarrollado un proyecto biotecnológico que podría revolucionar el cultivo de ajo en la República Dominicana, con aplicaciones que van desde la agroindustria local hasta los mercados internacionales.
República Dominicana impulsa la biotecnología alimentaria con nuevo programa de innovación industrial
El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) ha lanzado el Programa de Aceleración del Ecosistema Startup, una ambiciosa iniciativa orientada a fortalecer la innovación en sectores estratégicos como la biotecnología alimentaria y las energías renovables.
FEDA impulsa la modernización del campo dominicano con inversiones en tecnología y equipamiento
En un esfuerzo por transformar la agricultura en la República Dominicana, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) ha destinado más de RD$165 millones en los últimos tres años para la adquisición de maquinaria, herramientas y tecnología.
Uruguay 2030: camino a ser hub regional de biotecnología en alimentos y bebidas
Uruguay inició el 2025 con una estrategia ambiciosa: convertirse en referente regional en biotecnología aplicada a alimentos y bebidas. En un país históricamente ligado a la producción agropecuaria, la incorporación de ciencia y tecnología de vanguardia ya no es un complemento, sino un pilar estratégico.
Uruguay impulsa la biotecnología en alimentos y bebidas para liderar la innovación regional en 2025
Uruguay ha comenzado el 2025 consolidando un espacio de referencia en biotecnología aplicada al sector de alimentos y bebidas. En un país históricamente vinculado a la producción agropecuaria, la incorporación de ciencia y tecnología de frontera se ha convertido en la clave para potenciar la competitividad.
Uruguay avanza en el estudio de las bebidas energizantes: ciencia, salud y biotecnología en diálogo
Uruguay ha demostrado un compromiso creciente con el desarrollo de políticas públicas informadas por la ciencia, y uno de los temas que ha ganado relevancia en los últimos años es el consumo de bebidas energizantes, especialmente entre adolescentes y jóvenes adultos.