FoodNewsLatam - Agricultura - Page #62

Agricultura

En el día Internacional de la Mujer Rural, la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, destaca y reconoce el rol de la mujer en la palmicultura, toda vez que muchas de ellas son ejemplo e inspiración para otras mujeres, generadoras de empleo, emprendedoras, capaces de sacar adelante sus proyectos, gracias a su empuje y también porque la agroindustria de la palma de aceite es un sector que brinda las mismas oportunidades laborales para hombres y mujeres, manifestó Jens Mesa Dishington, Presidente Ejecutivo de Fedepalma.

Read more ...

Campos experimentales de Cenipalma, fortaleza del sector palmero para impulsar agroindustria sostenible. La XVI Reunión Técnica Nacional de Palma de Aceite, dirigida a todos los palmicultores colombianos, destacará los resultados de las mejores experiencias en innovación realizadas por las plantaciones y plantas de beneficio del país, así como los resultados de investigación, extensión e innovación de Cenipalma que apuntan a hacer de esta agroindustria una actividad más competitiva y sostenible.

Read more ...

Firman Acuerdo de cofinanciación de proyecto para la sostenibilidad de la agroindustria de aceite de palma de Fedepalma, Cenipalma e IDH. “En momentos como los actuales, de alta complejidad por la pandemia del Covid-19, entre otros factores, hay retos enormes como el de la sostenibilidad y por eso nos llena de optimismo anunciar, en el marco del Congreso de Palmicultores 2020, la financiación y puesta en marcha de este proyecto”, dijo Jens Mesa Dishington, Presidente Ejecutivo de Fedepalma.

Read more ...

James Fry reveló que precios del aceite de palma se han afectado menos que otros productos del agro, por aumento de consumo en hogares e igual ha ocurrido con biodiésel. Manifestó igualmente que “el comportamiento de los precios de varios productos agrícolas muestra que el aumento de la demanda de biocombustibles ha creado una relación entre el petróleo y los precios agrícolas, particularmente notorio en el azúcar y en los aceites vegetales, entre ellos el aceite de palma”.

Read more ...

Por medio de un prototipo aeropónico se disminuiría el consumo de agua hasta en un 90 % con respecto a un cultivo tradicional, y se tendría la capacidad de producir 540 lechugas al mes, libres de pesticidas, que brindarían un alimento sano y sustentable para el departamento. El modelo, creado por estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), integrantes del grupo Jouktai, busca aportar a la crisis alimentaria en La Guajira, que afecta particularmente a la comunidad Wayúu.

Read more ...
|