FoodNewsLatam - Control Calidad - Page #157

Control Calidad

La Luz LED en las vitrinas y tiendas de comestibles cada vez son más comunes, y eso es una mala noticia para los consumidores de leche. Investigadores de Cornell en el Departamento de Ciencia de los Alimentos encontraron que la exposición a la luz (LED) emiten fuentes de diodos y aunque sea por unas horas degrada la calidad percibida de leche más que el contenido microbiano que se acumula naturalmente con el tiempo.

Read more ...

La mayoría de los consumidores prefieren reutilizar sus botellas de agua de plástico y envases con el fin de ayudar al medio ambiente y ahorrarse unos cuantos dólares. Sin embargo, los plásticos utilizados para estos envases pueden contener productos químicos nocivos, como el Bisfenol A (BPA). A medida que se aplica calor a estos plásticos, por ejemplo, cuando uno cocina o calienta la comida en el microondas, los productos químicos pueden filtrarse en sus alimentos.

Read more ...

En el borde de la zona de exclusión de Chernobyl de Bielorrusia, donde las señales de advertencia dicen "Stop Radiación", un productor de leche ofrece a sus visitantes un vaso de leche recién extraída para su análisis. Los periodistas llevaron la muestra de leche embotellada de la zona a un laboratorio, el análisis confirma que contiene niveles de un isótopo radiactivo en niveles 10 veces superiores a los límites de seguridad alimentaria de la nación.

Read more ...

Más de 10.000 toneladas y un millón de litros de bebidas, comida falsa y peligrosa han sido incautada en operaciones realizadas en 57 países en una iniciativa coordinada por la INTERPOL y Europol para proteger la salud pública y la seguridad. A principios de este año, denuncarion a Wal-Mart en EE.UU. por vender queso parmesano con celulosa. El año pasado hablamos sobre el aceite de oliva que a menudo se mezcla con aceite de girasol y se vende como "virgen extra”.

Read more ...

Últimamente hemos escuchado varias historias sobre el fraude alimentario, estas historias son las que provocan la pérdida de confianza en los consumidores y luego son muy difícil de volver a obtener. Los fraudes que afectan más directamente a la composición de los alimentos son los más frecuentes y representan el mayor reto para la investigación en la Seguridad Alimentaria, ya que las sustancias empleadas en este tipo de fraudes suelen ser poco convencionales y están diseñadas para evitar que sean detectadas en los análisis rutinarios.

Read more ...

El quitosano es un azúcar que se obtiene de los exoesqueletos de los mariscos como los camarones, cangrejos, langostas y otros crustáceos. Esta fibra se deriva de la quitina, que es una sustancia que proviene de la glucosa y se puede encontrar comercialmente en todo el mundo. El quitosano se utiliza normalmente como un suplemento dietético para la pérdida de peso y los niveles de colesterol. Por otra parte, dado que la demanda de este producto ha crecido debido a su asequibilidad y numerosos beneficios para la salud, se pueden encontrar ahora en los productos de la piel y el cuidado del cabello.

Read more ...

Creado como un método para conservar el pescado, el sushi ha ganado popularidad mundial a lo largo de los años. La cuestión es, ¿es el sabor exótico, la distinta forma o el tamaño del rollo que atrae a la gente a este famoso plato japonés? Una cosa sí sabemos es que el sushi está en constante evolución. Mientras que el sushi tradicional todavía se sirve en todo el mundo, otras culturas han adoptado este plato y añadieron su propia influencia.

Read more ...
|