La salud de un ecosistema acuático es esencial y no depende solo de la cantidad de agua, sino de su calidad. Los procedimientos para el monitoreo de la calidad del agua requieren una evaluación microbiológica mediante el uso de organismos indicadores, como son las bacterias coliformes totales o fecales. El grupo de tales microrganismos se aplica como prueba general de monitoreo de calidad del agua.
Control Calidad
Nueva incorporación de productos a SIO Granos
El Ministerio de Agroindustria de la Nación, a través de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, informa que se agregará a la lista de productos de la plataforma de SIO Granos, el Arroz. La Subsecretaría continúa implementando acciones orientadas a transparentar las operaciones de compra y venta de granos, de contratos y de los tipos y usos de la plataforma en el marco de SIO Granos.
Hubo clausuras en plantas cerealeras Argentinas
Continúan las tareas para evitar la informalidad de la actividad cerealera. El Ministerio de Agroindustria, a través de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, realizó inspecciones en Buenos Aires y Santa Fe. Hubo clausuras en plantas de operadores informales e interdicciones de mercadería por más de 10.500 toneladas.
Cerezas frescas ya pueden obtener el sello de calidad "Alimentos Argentinos"
La aprobación de un protocolo específico elaborado por profesionales del sector público y la actividad privada, hace posible que los productores de cerezas puedan obtener el derecho de uso del sello de calidad que diferencia a los alimentos argentinos de calidad Premium.
Aprueban el Protocolo de Calidad para la merluza negra
El producto elaborado cumpliendo las normas del Protocolo queda así habilitado para obtener el uso del Sello de Calidad "Alimentos Argentinos", cada vez más utilizado por las empresas interesadas en identificar sus alimentos "Premium" frente a los consumidores.
Estrategias para mejorar la seguridad alimentaria y nutricional
El Ministerio de Agroindustria organizó en conjunto con la Universidad ISALUD un Seminario dirigido a analizar la pérdida y desperdicio de alimentos y a evaluar experiencias públicas y privadas sobre la cuestión. El Ministerio de Agroindustria informa que se llevó a cabo el Seminario de Alimentos y Salud en el marco del Programa Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos, que coordina la Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, a cargo de coordinar, proponer e implementar políticas públicas al respecto.
La Argentina fue reconocida internacionalmente como país libre de Peste Porcina Clásica
Lo resolvió la 86º Asamblea de Delegados de la Organización Mundial de Sanidad Animal durante su sesión General que se realiza en París, Francia. La Argentina recibió el reconocimiento oficial internacional como país libre de Peste Porcina Clásica (PPC) de parte de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).