Aunque los alimentos se producen en las zonas rurales del país, terminan acumulándose en las capitales haciendo que los campesinos tengan una mayor dependencia de insumos externos a los que pueden producir ellos mismos, y una vulnerabilidad ante los altos precios de los alimentos en el mercado que afecta su calidad de vida.
Control Calidad
El Huanglongbing (HLB) podría devastar la producción de cítricos en Colombia y el mundo
Así como los seres humanos hemos padecido las inclemencias del COVID-19 en el último año, los cultivos de cítricos que tenemos en el país (limón, mandarinas y naranjas) presentan alta vulnerabilidad ante la presencia del Huanglongbing (HLB), enfermedad bacteriana también conocida como “enverdecimiento de los cítricos”, “greening” o Dragón Amarillo.
Tendencias que definirán al consumidor 2021
57% de los consumidores planifican sus compras. A pesar de la pandemia la tienda física predomina como lugar preferido para realizar la compra. Las ofertas y promociones son el factor clave en la decisión de compra. Actualmente el comportamiento del consumidor se ha enfrentado a cambios significativos en términos de inmediatez y personalización, así como en la adopción de canales digitales, de cara al 2021, la plataforma digital Tiendeo.com.co líder en promociones y descuentos de la mano de Nielsen se dieron a la tarea de conocer a profundidad al nuevo consumidor, dónde se encuentra, qué le interesa y finalmente, qué lo motiva a concretar la compra.
Cascarilla de cacao quedaría libre de cadmio gracias a bacteria
Una investigación de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) propone usar bacterias ureolíticas, las cuales hidrolizan la urea produciendo CO2 y amoníaco y reducen la toxicidad de algunos metales como el cadmio, presente en la cascarilla de cacao en gran parte de Colombia. ¿Cómo llega el cadmio al cacao?
¿Cómo llega el cadmio al cacao?
Cascarilla de cacao quedaría libre de cadmio gracias a bacteria que reduce su toxicidad. Una investigación de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) propone usar bacterias ureolíticas, las cuales hidrolizan la urea produciendo CO2 y amoníaco y reducen la toxicidad de algunos metales como el cadmio, presente en la cascarilla de cacao en gran parte de Colombia.
Cacao en tierra caliente crece más con poda y sombrío
Cultivar en bosque seco tropical, con materiales genéticos o clones de mayor y más rápida capacidad productiva; sembrar árboles acompañantes o que garanticen el sombrío necesario, y determinar la poda más adecuada para obtener mayor radiación solar, permitiría ampliar y mod-ernizar la producción cacaotera en Colombia.
Recomendaciones nutricionales para un fin de año saludable
Consumir leche y sus derivados, incluir leguminosas como fríjol o lentejas, ingerir frutos secos (maní, nueces o almendras), dosificar la carne de manera equilibrada, tomar mucha agua y desinfectar las manos antes de manipular los alimentos, son algunas de las recomendaciones clave para mantenerse saludable en medio de la pandemia.