El Servicio Agrícola y Ganadero confirmó la existencia de un foco de influenza aviar circunscrito a un plantel de pavos ubicado en el sector rural de la comuna de Quilpué, en la región de Valparaíso. Ante esta situación, y en un trabajo conjunto entre el SAG y el Ministerio de Salud,
Control Calidad
Inocuidad microbiológica de quesillos comerciales y artesanales
Las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) constituyen un problema relevante de Salud Pública por su incidencia, severidad y costos asociados. Desde 1990 la FAO/OMS diseñaron programas preventivos para garantizar la inocuidad de los alimentos en pos de un adecuado comercio internacional y la protección de la salud de los consumidores.
Calendario de Capacitación de LRQA
LRQA proporciona un amplio número de cursos para ayudar a las empresas a preparar, implementar, mantener y mejorar su sistema de gestión, haciendo de esto uno de sus más importantes activos. Vea el testimonio de la empresa Nordika, la primera empresa certificada en la nueva versión de ISO 9001:2015 en América Latina y cliente de LRQA:
A partir de junio de 2015 regirá nuevo etiquetado de alimentos
La polémica ley "Super Ocho" fue modificada y ahora por medio de un reglamento ya tiene fecha para comenzar a regir. Compartimos con ustedes la nota de CNN de Chile.
Los licores más peligrosos que se consumen en Colombia, amenaza silenciosa para el hígado y la salud en general
El consumo de bebidas alcohólicas en Colombia es una práctica común en celebraciones, reuniones familiares y eventos sociales. Sin embargo, hay ciertos licores que, por su composición y grado de alcohol, pueden resultar extremadamente peligrosos incluso en pequeñas cantidades.
Invima establece nuevos lineamientos para el trámite por agotamiento de etiquetas
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) anunció la entrada en vigor de nuevos lineamientos para el trámite de agotamiento de etiquetas y el uso de adhesivos en productos alimenticios y bebidas.
Comapan, empresa comprometida con la innovación y expansión en la industria panificadora de Colombia
La industria de alimentos en Colombia enfrenta constantes desafíos, desde regulaciones tributarias hasta la evolución de las preferencias del consumidor. En este contexto, Comapan, una de las empresas más representativas del sector panificador, ha sabido mantenerse firme en el mercado, apostando por la calidad, la innovación y la expansión.