Con apoyo de los programas ProHuerta y Cambio Rural, 14 familias agregan valor a la producción de cerdos. Desde su cooperativa, venden más de 250 kilos de productos elaborados por semana, manejan una planta de embutidos propia y generan empleo local.
Cárnicos
Industria frigorífica espera verse reflejado en Tecno Fidta 2018
El procesamiento de carnes es uno de los sectores más importantes dentro de la exposición. Expectativas de los organizadores. La Exposición de Tecnología Alimentaria, Aditivos e Ingredientes tendrá su 14º edición en septiembre próximo en Buenos Aires y promete superar los resultados de años anteriores.
En dos años la exportación de carne vacuna creció un 57% en volumen
En 2017 los envíos al exterior de este producto registraron un crecimiento de 110 mil toneladas en comparación con el acumulado en 2015. Argentina vuelve a estar entre los 10 primeros exportadores mundiales. A partir de las medidas tomadas por el Gobierno Nacional orientadas a lograr mayor competitividad en las cadenas agroindustriales, como la quita retenciones a la carne, reintegro a las exportaciones,
La actividad agropecuaria creció en la Argentina
En los primeros nueve meses del año Argentina registró un incremento del 2,5%, a partir del crecimiento del consumo privado, el gasto público y la inversión, con lo que se recuperó la caída del 2,2% constatada en 2016. Al mismo tiempo, la tasa de inflación se redujo del 40,5% en 2016 al 26% en los primeros diez meses de 2017, y el empleo registrado aumentó un 1,4% en el acumulado del año hasta agosto.
Agroindustria y AFIP unidos contra la evasión en la cadena cárnica
El Ministerio de Agroindustria, a través de la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (SUCCA), intimó a más de 140 operadores de la carne a regularizar inconsistencias detectadas en el Régimen de Retención de IVA.
La medida, se ampara en la Resolución General Conjunta del Ministerio de Agroindustria y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) 3955/2016 y 427/2016, que establece la obligación de frigoríficos y matarifes, de depositar el IVA a los productores.
Agroindustria reactiva la prenda ganadera
Los Ministerios de Agroindustria y Justicia y Derechos Humanos, mediante la resolución 2-E/2017, dispusieron una normativa que reactiva la prenda ganadera en la que los productores pueden ofrecer en garantía su hacienda para la toma de créditos.
“Tristeza bovina”: Cada peso invertido en prevención rinde hasta por 21
Una investigación del INTA demostró que la implementación de la vacuna contra este complejo de enfermedades representa un beneficio económico para el productor, cualquiera sea la situación de precio de la hacienda. Se trata de uno de los problemas sanitarios de mayor importancia en la región del NEA.