FoodNewsLatam - Cárnicos - Page #57

Cárnicos

El 24 de junio del presente año el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) notificó ante la Organización Mundial de Sanidad Animal un brote de fiebre aftosa (FA) en un predio registrado ante la mencionada autoridad sanitaria del vecino país, perteneciente al departamento de Arauca, en la región norte de la Orinoquia Colombiana.

Read more ...

Este nuevo producto es elaborado a partir de harina de trigo, quinua, amaranto y chía, acompañado de proteína animal —bovina o de ave—. Con el objetivo de producir un alimento que supla algunas deficiencias nutricionales de la primera infancia, el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos (ICTA) viene trabajando en el desarrollo de este alimento funcional.

Read more ...

La producción de carne para consumo humano proviene principalmente de las especies bovina, porcina y aviar, y en una menor proporción de otras como la ovina, caprina, piscícola y algunas especies silvestres. Sin embargo, factores sociológicos, económicos, ambientales y/o nutricionales, han generado en los últimos años un creciente interés en fuentes alternativas de carne.

Read more ...

Quick es una golosina cubierta de chocolate y maní que pesa 30 gramos y aporta 80 kilocalorías. El producto genera una carga energética fundamental para los estudiantes y personas con altos niveles de trabajo, estrés y ansiedad. La barra está hecha de gelatina de pata cubierta por una capa de chocolate y tres líneas de maní: dos en los laterales y una encima.

Read more ...

Con una cobertura hecha de angelato, glicerol y agentes antimicrobianos, el producto se protege contra cambios mecánicos, físicos y microbiológicos, por lo cual se preserva durante más tiempo. Así lo demuestra un estudio realizado con las especies de mayor cultivo en Colombia: la tilapia, que pese a ser una especie exótica es la más abundante en Colombia, la cachama, el bocachico y el yamú, son especies nativas que tienen auge en su producción y comercialización.

Read more ...

Como un avance clave para conquistar el mercado del Medio Oriente con productos cárnicos, calificó el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, la aprobación del Líbano a las exportaciones de carne bovina deshuesada y sus productos a ese país. “Este es un logro, del trabajo que en el Gobierno estamos realizando para lograr que los productos de nuestros agricultores y ganaderos lleguen a las mesas de los consumidores de otros países”, indico el Ministro Iragorri.

Read more ...
|