FoodNewsLatam - PAISES - Page #1107

PAISES

La actividad antimicrobiana de la bacteria ácido láctica Pediococcus pentosaceus 147 podría ser utilizada como biopreservante de alimentos para evitar la proliferación de agentes infecciosos. La estudiante Carolina Gutiérrez Cortés, del Doctorado en Biotecnología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), trabajó en el aislamiento de dicho microorganismo perteneciente al género Pediococcus sp.

Read more ...

Arranca una de las expediciones más importante del país, Cacao Bio 2018. Encabezado por Colciencias la travesía pretende recorrer gran parte de los departamentos del Caquetá y Putumayo, en busca de los cacos perdidos. Con el apoyo de Colciencias y la presencia de más 13 investigadores de la de Corporación colombiana de investigación agropecuaria – Agrosavia y la Universidad de los Andes,

Read more ...

Con 450,6 gramos (g) de harina de trigo, 70,4 g de harina de ahuyama, 7,33 g de azúcar y 6,6 g de sal, se logró el pan de mejor desempeño, que puede ser acompañante de sopas y cremas. En la investigación, la hortaliza se incorporó a masas de pan con el fin de aprovechar su potencial nutritivo, pues aporta potasio y hierro, entre otros elementos. La preparación se realizó a partir de 3,03 kg de pulpa de ahuyama, la cual se cortó en trozos, se puso a secar en un horno a 60 °C durante 11 horas, se molió y se coló.

Read more ...

Aprovechando las ventajas de la morfometría geométrica –abstracción de la forma de los organismos en datos matemáticamente analizables-, la reproducción de peces con formas similares, puede satisfacer los requerimientos del mercado.
Alejandro Noriega Hoyos, candidato a doctor en Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Palmira señala que, “de manera contante, la industria está buscando la estandarización del producto final, es decir, que los peces que se vendan sean iguales entre sí. Por eso, uno de los objetivos es construir una técnica que permita esa homogenización”.

Read more ...

Con extracción de aceite productores de aguacate criollo reducirían pérdidas. Para evitar las pérdidas económicas, que ya ascienden a 800 millones de pesos en lo que va del año, agricultores de la región Montes de María están extrayendo y comercializando el aceite de aguacate. 

Read more ...
|