Asesorados de Sierra Exportadora ampliarán sus áreas de palta Hass y adquirirán un vehículo para trasladar la fruta a Lima y posterior embarque. Los fruticultores de la Asociación de Productores Agropecuarios Orgánicos del Valle Pampas (APAOVAP) ubicada en la provincia de Chincheros, región Apurímac, lograron con apoyo de Sierra Exportadora el financiamiento de S/ 400 mil otorgado por Agroideas, para promover la producción de Palta Hass en el mercado interno y externo.
Perú

Rusia distingue con Medalla de Oro a macerado de pisco y Medalla de Plata al maíz Chulpi
El Ministerio de Agricultura de la Federación Rusa ha reconocido con la Medalla de Oro al macerado de pisco y maca; y con la Medalla de Plata al maíz Chulpi, en el marco de la XXIII Feria Internacional de Alimentación “PRODEXPO-2016”, realizada en Moscú los días 11 y 12 de febrero últimos. Ambos productos peruanos fueron distinguidos entre las propuestas de 64 países que participaron el Concurso Internacional de Degustación “El Mejor Producto”, hasta donde llegó el cusqueño José Aguirre Callapiña, cuya empresa “Inversiones Los Andes” es asesorada por Sierra Exportadora en las diversas etapas que constituye su cadena productiva y de comercialización.
El impacto ambiental del excesivo uso de agua en el procesamiento del café
La caficultura es la principal actividad agrícola en los valles de la selva peruana y los mayores rendimientos se obtienen en Junín, Cajamarca y San Martín, donde se tiene el 64 % de la producción nacional. Se realizó una investigación en el caserío Llano Grande del distrito La Coipa en los valles bajos de los ríos Chinchipe y Tabaconas en la provincia de San Ignacio, Cajamarca. Donde se analizó el beneficio húmedo del café y si esto genera en los cauces de aguas superficiales un gran aumento de la contaminación orgánica
Licor de cacao orgánico peruano llega al mercado inglés
La Cooperativa Agraria Industrial Naranjillo, ubicada en la región Huánuco, realizó su primer envío de 17 toneladas métricas (TM) de licor de cacao orgánico a Liverpool, la tercera ciudad más importante del Reino Unido, por un monto de US$ 94 mil 304, gracias a un trabajo articulado por Sierra Exportadora. Esta será la puerta de entrada a Europa para el licor de cacao de la cooperativa huanuqueña, ya que, de la mano de Sierra Exportadora, este producto con valor agregado ha logrado despertar también el interés de los países nórdicos, por lo que los siguientes envíos tendrán como destino Dinamarca, Noruega y Suecia.
Concha de abanico ACUAPESCA con calidad certificada
En el Perú, la concha de abanico (Argopecten purpuratus), es una de las especies más importantes y factibles de cultivarse. Esto se debe a una tecnología desarrollada y conocida sobre esta especie, así como una demanda insatisfecha en el mercado internacional. La concha de abanico pertenece a la familia de los pectínidos y también se le conoce como: vieira, ostión, scallops (Peruvian scallops).
"La Tiendecita Andina” llega al Boulevard de Asia con productos innovadores y de valor agregado
Bebidas a base de hierbas orgánicas, mix de maíz gigante, sal de maras, entre otros productos se pueden encontrar en canal de ventas de Sierra Exportadora. Diversos productos andinos nutritivos, innovadores y con valor agregado, llegan hasta el Boulevard de Asia, a través de “La Tiendecita Andina”, que Sierra Exportadora instalará desde este sábado para impulsar la venta de productos desarrollados bajo su asesoría técnica. En este módulo de venta se podrán encontrar productos como sal de maras con hierbas peruanas (como el chincho, hierba buena o muña) o con una mezcla de ajíes, perfectos insumos para una parrillada de verano.
Exportación de arándanos supera los US$ 94 millones en el 2015
Se espera pasar de 2,500 a 3,200 hectáreas en el 2016. La exportación peruana de arándanos (blueberries) ha superado las expectativas de los productores tanto de la costa como de la sierra. En el 2015, los envíos al exterior de este fruto, que tiene como principal zona de origen a La Libertad, han llegado a los 94 millones 261 mil dólares, es decir, tres veces más que en el 2014 cuando se exportaron casi 30 millones de dólares.