FoodNewsLatam - Chile - Page #109

Chile

Al catar un vino es muy importante poder apreciar los aromas que se desprenden de él en la copa. Es a través de estas notas aromáticas que podemos obtener información sobre la cepa, influencias del valle de donde proviene, el método de vinificación, o si es joven o ha pasado muchos años en botella. Las notas frutales y florales son aquellas que se pueden percibir en un primer momento, pero también encontramos aromas a caucho, chocolate, café, entre otros. La pregunta que surge es: ¿De dónde provienen éstos y de qué dependen? 

Read more ...

Cada día son más los consumidores que prefieren los vinos espumantes. Una tendencia global que pareciera seguir creciendo. Pero ¿Cómo se producen?, ¿Cuáles son las variedades que se utilizan en su elaboración? Mariana Boeri, Periodista de Concha y Toro comenta que las cepas más utilizadas para producir espumantes son Chardonnay, Pinot Noir y Pinot Meunier. Estos vinos se caracterizan por poseer gas disuelto, proveniente de una segunda fermentación dentro de un envase que no permita la liberación del CO2. 

Read more ...

En los últimos dos años, los robos que afectan a la industria de frutos secos y deshidratados causaron más de 2 mil millones de pesos en pérdidas de acuerdo a lo informado por ChileanWalnutCommission y Chile Prunes, asociaciones que reúnen a exportadores de nueces y ciruelas deshidratadas respectivamente. Ambas asociaciones gremiales han comenzado un trabajo conjunto con la Policía de Investigaciones, por medio de talleres a la industria con expertos en seguridad y con la policía de investigaciones.

Read more ...

Costa, marca de Carozzi en permanente innovación, y recientemente distinguida como la Gran Marca Chilena de Productos 2015 por “The Branding Hall of Fame”, presentó su nuevo cereal Avengers. Como parte de Empresas Carozzi, Costa vive un importante impulso de crecimiento, lo que se ve reflejado en 1985, cuando se construye en Santiago una enorme fábrica de galletas, con lo cual se ingresa a una nueva área de negocios. Al mismo tiempo, en Valparaíso, se impulsa un fuerte proceso de modernización de la planta de chocolates. 

Read more ...

La industria frutícola, muy ligada a la condición climática, estaba viviendo una situación delicada. Hasta el mes de Julio los registros indicaban un déficit en las precipitaciones en torno al 70% en la zona más afectada (Valparaíso y O’Higgins), sin embargo, tal como lo señaló el Ministro Carlos Furche, las precipitaciones de los últimos días permitieron recargar las napas subterráneas y las estructuras de acumulación de agua, y adicionalmente la cantidad de nieve acumulada en algunas regiones, fue el doble o triple del agua caída.

Read more ...

Hace cinco años el uso del proceso de partido mecanizado de la nuez era incipiente en Chile, sin embargo actualmente más del 60% de lo que se parte es mecánico, fundamental para enfrentar una mayor demanda del producto. Durante la temporada 2014/2015 se exportaron 48.668 toneladas de nueces, de las cuales 36.510 toneladas fueron exportadas sin cascara. De estas últimas, un 55% fue por partido mecánico y el 45% por partido manual.

Read more ...
|