Cuando se trata de perder peso, la combinación de alimentos podría importar tanto como la elección de alimentos individuales, según una nueva investigación. Este estudio siguió los hábitos alimenticios de 120.000 profesionales de la salud de Estados Unidos mayores de 16 años. Como era de esperar, el tratamiento y las fuentes de proteínas de carnes rojas y carbohidratos refinados, como la carne de hamburguesa y papas fritas, se asociaron con un aumento de peso.
Control Calidad
Azúcares ocultos en la cerveza "Profeco" revela marcas con mayor contenido y llama a mejorar el etiquetado en bebidas alcohólicas
La cerveza, una de las bebidas con mayor presencia en la cultura mexicana y en los mercados globales, ha sido tradicionalmente percibida como una opción de bajo contenido calórico, especialmente cuando se compara con otras bebidas alcohólicas como los cócteles o los licores.
Heineken México refuerza su liderazgo en innovación y bebidas cero alcohol en Expo ANTAD 2025
Una de las principales tendencias, cero alcohol un enfoque que no solo garantiza productos seguros y confiables, sino que también refuerza la reputación de Heineken México como un referente en la industria cervecera.
México fortalece controles de calidad en la industria alimentaria con etiquetado de transgénicos
México avanza en la regulación de la industria alimentaria con el objetivo de garantizar la inocuidad de los productos que llegan a los consumidores.
En México, COFEPRIS Refuerza la Vigilancia Sanitaria de Productos del Mar en la Cuaresma 2025
Durante la temporada de Cuaresma, el consumo de pescados y mariscos aumenta considerablemente, lo que hace indispensable garantizar su calidad e inocuidad.
Ecolab contribuye con ecotecnias en el Edo. de México y alimentos para hospitales COVID-19
Más de 290 colaboradores de Ecolab formaron parte de las actividades en los municipios de Lerma y Huixquilucan, y los hospitales Centro Médico ISSEMYM de Toluca, ISSSTE Adolfo López Mateos y el Hospital General en zona 57 La Quebrada (IMSS), entre otros.
La citricultura mexicana busca su futuro en la tecnología.
Se prevé que las exportaciones mexicanas de cítricos aumenten gracias a la fuerte demanda internacional y a sus precios atractivos. La tecnología de SupPlant permite a los agricultores ser más competitivos a nivel internacional. Los cítricos son productos de consumo habitual entre los mexicanos, destacando la naranja, limón, mandarina y toronja, todos ellos con propiedades nutritivas en sus distintas presentaciones.