A medida que los consumidores se centran cada vez más en el proceso de sus alimentos, se convierte en una tendencia tener un etiquetado limpio y la naturalidad de los productos. Pero la búsqueda de listas de ingredientes más simples a veces conduce a mayores tasas de procesos en los productos alimenticios. Mientras estamos luchando para encontrar la manera de alimentar el planeta, desperdiciamos aproximadamente el 40% de toda la producción de alimentos (datos de Estados Unidos), un motivo que nos genera a todos una gran preocupación.
Cárnicos
Consumo de pescado no Brasil está abaixo do recomendado pela OMS
Estudo realizado pela Organização das Nações Unidas para Alimentação e Agricultura (FAO/ONU), feito no ano passado, estima que em 2030 o déficit de pescado no mundo atingirá 100 milhões de toneladas. Outros dados da entidade indicam que o consumo mundial de pescado atingiu 19,2 quilos per capita por ano, acima dos 12 quilos recomendados pela Organização Mundial de Saúde (OMS).
Carne de frango: potencial 5% maior que o do ano passado
Tendo o cuidado de esclarecer que se trata de um “potencial estimado a partir da produção de pintos de corte”, a APINCO divulgou novos números sobre as tendências de produção de carne de frango no corrente exercício. Aponta, para os oito primeiros meses do ano, aumento de pouco mais de 5% em relação a idêntico período anterior.
Brasil podrá exportar carne bovina a Estados Unidos
Los productores y exportadores nicaragüenses plantearon sus inquietudes sobre el eventual impacto de los cambios en las políticas de comercio exterior que analiza el Congreso de Estados Unidos, que afectaría directamente la exportación de maní, tabaco y carne, éste último producto debido al posible ingreso de carne de res proveniente de Brasil.
Protección agrícola en el Salvador
Con el control oportuno de la plaga de la langosta centroamericana Schistocerca piceifrons piceifrons, nuestras brigadas protegen las áreas de los brotes y miles de manzanas cultivadas en terrenos colindantes. En el marco del Plan Nacional de Control de la Langosta Voladora y Vigilancia Centroamericana y bajo las instrucciones del Presidente Nayib Bukele, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de nuestra Dirección General de Sanidad Vegetal (DGSV),
EL SECTOR EXPORTADOR DE CENTROAMÉRICA - EL IMPACTO CAUSADO
FECAEXCA, ANTE EL ENTORPECIMIENTO DEL COMERCIO INTERCENTROAMERICANO POR LAS MEDIDAS TOMADAS POR COSTA RICA PARA EL CONTROL DEL COVID-19. MANIFIESTA LO SIGUIENTE: ACATAMIENDO DE DISPOSICIONES GUBERNAMENTALES: Las empresas del Sector Exportador Centroamericano:
Exportadores centroamericanos analizan estrategias para incentivar y mejorar comercio
La República Popular de China, es un mercado cada vez más atractivo, representa el 20 % de los habitantes del planeta, con una población aproximada de 1,343, 239,923 de personas, por lo que constituye la segunda economía más grande del mundo.