El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, recibió al embajador del Estado de Kuwait en la República Argentina, Abdullah Alyahya. Domínguez hizo énfasis en las oportunidades de inversión y en la expectativa de profundizar los vínculos entre ambas naciones.
Argentina

Se lanzó oficialmente la marca sectorial “Maquinaria Argentina para Alimentos”
La presentación tuvo lugar este martes en el marco de Tecno Fidta 2022 y contó con la presencia del Ministerio de Desarrollo Productivo y las nueve cámaras empresarias que conforman la marca sectorial.
Tendencias de consumo: una nueva era en el mercado de productos horneados
Actualmente, 3 de cada 5 consumidores priorizan los alimentos cuyos ingredientes estimulan su sistema inmunológico. La industria de productos horneados se ha centrado en ideas y productos que combinan salud e indulgencia.
Llegó el Premio Premio ArgenINTA a la Calidad Agroalimentaria y al Valor Agregado.
La Fundación ArgenINTA invita al sector agropecuario, agroalimentario y agroindustrial como así también al científico, tecnológico, social, gastronómico y educativo a participar del Premio ArgenINTA a la Calidad Agroalimentaria y al Valor Agregado.
Reviving Origins: un café con historia sustentable
Nespresso buscó a través de este Programa revivir el café olvidado de tres regiones productoras, y así elaboró las variedades: Uganda, Zimbabwe y Colombia. Como parte del programa Reviving Origins de Nespresso, llegan al país Uganda, Zimbabwe y Colombia, tres nuevas variedades para descubrir nuevos sabores de la gama Master Origins.
Argentina tiene la tasa de consumo de carne vacuna más alta del mundo
Argentina tiene, con mucho, la tasa de consumo de carne de res más alta del mundo, según un estudio realizado por el equipo de investigación de HowToCook.Recipes.
La preferencia por aromas naturales en bebidas: una tendencia en alza
Con la evolución de la industria de bebidas, como desafío ante la renovación de generaciones (desde los baby boomers hasta los jóvenes de la generación Z, que abarca un grupo entre los 18 y los 25 años), hubo una gran búsqueda para promover lo saludable y la funcionalidad en los productos desarrollados.