Impresoras 3D que generan filetes a base de plantas, carne cultivada en laboratorio, sensores que detectan la descomposición de alimentos y bacterias que fermentan harinas proteicas en biorreactores. Lo que hasta hace poco parecía una escena de ciencia ficción es hoy una realidad en fase de desarrollo o pruebas piloto.
México

Plantas medicinales bajo la lupa científica, la seguridad e innovación para el sector alimenticio
La búsqueda de ingredientes naturales que contribuyan a la salud metabólica ha cobrado una nueva relevancia en el sector alimenticio.
"Búlgaros de leche" el superalimento probiótico que transforma tu salud digestiva
En los últimos años, el creciente interés por la salud intestinal y los alimentos funcionales ha puesto en el centro de atención a los búlgaros de leche, conocidos científicamente como granos de kéfir.
HEINEKEN México fortalece su compromiso ambiental y social con resultados clave en su Informe de Sustentabilidad 2024
Con más de 135 años de presencia en el país, HEINEKEN México reafirma su liderazgo en sustentabilidad y responsabilidad social mediante la presentación de su Informe de Sustentabilidad 2024, en el cual comparte los avances y logros derivados de su estrategia “Brindar un Mundo Mejor”.
Matcha para todos, así se democratiza esta bebida saludable en México gracias a Oxxo
El matcha, ese vibrante polvo verde de origen japonés, ha conquistado el paladar de millones en todo el mundo.
"Grupo Lala" De la Laguna al liderazgo latinoamericano con fuerte presencia en Brasil
En el corazón del desierto mexicano, en Torreón, Coahuila, nació una de las empresas más influyentes del sector alimentario de América Latina.
PepsiCo recibe el sello “Hecho en México” y anuncia inversión de más de 100 millones de dólares
PepsiCo Alimentos México ha recibido el distintivo “Hecho en México” para más de 200 de sus productos, una distinción otorgada por la Secretaría de Economía que reconoce su compromiso con la producción y el abastecimiento nacional. Al mismo tiempo, la compañía anunció una inversión superior a 100 millones de dólares para fortalecer su operación en el Estado de México, enfocándose en agricultura, tecnología y movilidad sostenible.