En el Valle del Cauca se hablará sobre exportación de la piña. La jornada se realizará el próximo 19 de abril de 2017, en el auditorio Ciro Molina Garcés del Centro de Investigación Palmira de Corpoica. Se compartirán temas importantes en la producción y comercialización a nivel nacional e internacional de este sistema productivo.
Agricultura
El foro desarrollo agropecuario competitivo y sostenible
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, (MADR), la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica) y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), realizarán este martes 27 de septiembre el Foro Desarrollo Agropecuario Competitivo Y Sostenible de la Orinoquia Colombiana, en el que se darán a conocer los resultados más relevantes de la investigación que se adelantó en los últimos seis años en la Altillanura.
Más de 18 hectáreas serán repobladas con semilla nativa de fríjol y maíz
Volverá a brotar semilla nativa de fríjol y maíz en el centro - occidente colombiano. Pequeños productores de Pueblo Rico – Risaralda, entre ellas la comunidad Embera - Chami fueron beneficiadas con la devolución de semilla de calidad. 750 kilogramos de semilla nativa de fríjol y maíz fueron entregadas a las comunidades beneficiadas.
Campesinos mejoran cultivos de tomates
Mayor producción de tomate por planta y reducción del margen de pérdidas por fruto residual hacen parte de los primeros resultados del programa de Parcelas de Investigación Participativa Agropecuaria (Pipas). Una de estas pipas, en apenas un lapso de 110 días, logró levantar un cultivo que aumentó en un kilo por planta la producción de tomate convencional, en el quinto pase o recolección de cosecha.
La soya, un sistema productivo con variadas oportunidades
La soya es un cultivo transitorio, cuyo progreso ha estado marcado por los requerimientos que la agroindustria tiene de ella como materia prima. Sin embargo, su uso no se limita a este aspecto, sino que abarca otros tipos de uso como forraje para consumo animal.
Residuos de construcción podrían aprovecharse en agricultura
“El calcio se necesita en altas cantidades para plantaciones de tomate, berenjena y pimientos. Nuestra iniciativa busca que el producto se aproveche como base para fertilizantes que puedan ser usados en todo tipo de cultivos”, anunció Andrés Felipe Aguilar Rendón, estudiante de Ingeniería de Petróleos.
El Ministerio de Agricultura busca conectar a 400 mil campesinos con servicios TIC
El acceso y uso de herramientas TIC es fundamental para adelantar actividades agrícolas y pecuarias, manifestó el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, al tiempo que informó que con este objetivo se buscará bridarle a cerca de 400 mil campesinos servicios en 2016. ?En este marco, el funcionario recordó que el MinAgricultura tiene al servicio de campesinos y de los diferentes actores del sector agropecuario, tres componentes TIC, a través de los cuales se brinda información técnica, comercial, agroclimática, productiva, etc.