Acto de entrega de los premios Ecoracimo 2019. Ecoracimo, celebra su XX edición, distingue a los mejores vinos ecológicos. Seipasa, patrocinador exclusivo del certamen, refuerza su compromiso con un sector estratégico y en continuo crecimiento. Seipasa, empresa especializada en el desarrollo y fabricación de biopesticidas, bioestimulantes y fertilizantes para la agricultura, ha reforzado su apuesta por el vino ecológico con el patrocinio de la XX edición de Ecoracimo, el Concurso Internacional de Vino Ecológico.
Bebidas
Bruselas lanza nuevos observatorios de frutas, hortalizas y vino
La Comisión Europea lanzará a lo largo de este año dos nuevos observatorios de mercado, para frutas, verduras y para el vino, dos instrumentos que "aportarán mayor transparencia y análisis a dos sectores clave para la agricultura europea", según informó en un comunicado. En conjunto, estos sectores representan alrededor del 30% del valor de la producción agrícola de la UE, con el 24,1% para el sector de frutas y hortalizas y el 5,4% para el vino.
Las exportaciones de zumos y néctares viven un gran momento
¿Cuáles han sido las tendencias en el sector de los zumos durante este año 2018? Nos encontramos ante una tendencia descendente en términos de consumo. Sin embargo, desde la Asociación Española de Fabricantes de Zumos (Asozumos), a través de las empresas productoras que forman parte de nuestra organización, continuamos trabajando por ofrecer un producto de mayor calidad y mayor seguridad. El constante esfuerzo en materia de innovación, reflejado en la adopción de las mejores técnicas posibles, y en la mejora de la seguridad alimentaria, a través de la certificación de los protocolos más exigentes, son fiel reflejo de ello.
El azúcar como compuesto aislado es injustificable
El presidente de AIJN, José Jordao, explica cuáles son los principales retos y amenazas del sector del zumo en Europa, la manera en la que se está respondiendo a las críticas recibidas por parte de los medios de comunicación, el Código Profesional o el papel de la RSC en el sector.
#GraciasATuConfianza
La campaña #GraciasATuConfianza tiene como objetivo poner en valor la calidad y seguridad de todos los productos que los fabricantes ponen a disposición de los ciudadanos. La acción recuerda también la importancia de un sector innovador y sostenible en el que trabajan más de medio millón de personas.
El zumo de fruta ayuda a mantener los niveles de hidratación
La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que la cantidad diaria de líquido que hay que ingerir se encuentra entre 2,2 litros para mujeres y 2, 9 litros para hombres. Las pérdidas de agua habituales de la población están entre 1,5 y 2,7 litros. La pirámide de Hidratación Saludable de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) incluye el zumo de fruta como alternativa siempre que su consumo sea moderado.
¿Sabía qué relación tiene el zumo de fruta y la inflamación?
En este sentido, un estudio de intervención brasileño ha analizado la influencia de dos comidas diferentes altas en grasa sobre los marcadores de inflamación cuando se acompañan de agua o de zumo de naranja (una fuente de nutrientes antioxidantes). En el ensayo cruzado de asignación aleatoria con 55 mujeres sanas, la mitad de los sujetos ingirió una comida rica en ácidos grasos saturados (AGS: 37,6% energía),