FoodNewsLatam - Startup que produce leche sin vacas abre captación de fondos de inversión

Startup que produce leche sin vacas abre captación de fondos de inversión

Ingredientes Brasil

Future Cow, una startup brasileña pionera en la fermentación de precisión, anunció la apertura de su recaudación de fondos en Captable, la plataforma de inversión en startups más grande de Brasil.

Con inversiones iniciales a partir de R$ 2.000, la ronda pretende recaudar hasta R$ 1,5 millón para escalar una tecnología que promete revolucionar el mercado de proteínas alternativas y transformar la industria láctea.

La colección se desarrolla en un escenario global desafiante: se espera que la población mundial, que ya ha superado los 8 mil millones, alcance los 10 mil millones en 2050, mientras que el modelo tradicional de producción de proteína animal no será suficiente para satisfacer la demanda. “Estamos construyendo el futuro de los lácteos: un producto idéntico a la leche tradicional, pero sostenible y libre de crueldad animal”, afirma Leonardo Vieira, cofundador y director ejecutivo de Future Cow.

Una tecnología que transforma la industria

Future Cow utiliza una fermentación de precisión para replicar las proteínas de la leche de vaca, creando un producto que es molecularmente idéntico a la leche tradicional en sabor, textura y funcionalidad, todo sin necesidad de vacas. “La fermentación de precisión no es sólo una innovación tecnológica, sino una herramienta esencial para satisfacer la demanda global de proteínas de forma sostenible”, destaca Rosana Goldbeck, cofundadora y directora científica de la startup.

Con el liderazgo técnico de Rosana, doctora en Ingeniería de Alimentos por la Unicamp, y la visión estratégica de Leonardo, emprendedor en serie con más de 20 años de experiencia, Future Cow combina ciencia de vanguardia con un modelo de negocios robusto, posicionándose como referencia en El mercado de proteínas alternativas.

Asignación de recursos y expansión del mercado

Los recursos recaudados se aplicarán a la optimización de la tecnología, ampliación del equipo de I+D, ampliación de la infraestructura del laboratorio y avance de los procesos regulatorios con Anvisa. “La recaudación de fondos es un hito en la preparación para la escala industrial y la consolidación de Future Cow como líder en el mercado global de proteínas alternativas”, explica Leonardo Vieira.

El mercado mundial de proteínas alternativas está experimentando un rápido crecimiento, con miles de millones de dólares en inversiones en los últimos años. “Future Cow combina una solución innovadora con un potencial de mercado extraordinario. Su inclusión en el portafolio de Captable refleja nuestra confianza en su capacidad para impactar positivamente en la industria alimentaria”, comenta Paulo Deitos, CEO de Captable.

El trabajo pionero de Future Cow en Brasil

La startup pasó por un riguroso proceso de evaluación realizado por el Comité Captable, destacándose por su tecnología innovadora y la claridad de su estrategia de expansión. “Future Cow nos sorprendió por la robustez de su modelo de negocio y su capacidad de aportar una solución concreta a problemas globales”, refuerza Paulo Deitos.

Future Cow, ya reconocida internacionalmente, ha atraído inversiones de inversores globales como Antler y Big Idea Ventures. “Estamos orgullosos de representar a Brasil como pioneros en fermentación de precisión, una tecnología que puede transformar la industria alimentaria y atender las necesidades de un mercado en constante cambio”, concluye Rosana Goldbeck.

|