En el Día Nacional del Maíz, Nestlé México y CIMMYT firmaron el Plan Maíz que busca potenciar la productividad, incrementar y mejorar las prácticas de agricultura regenerativa.
PAISES
Más de 400,000 plantas de arándano de Chile ingresarán al Perú
Gobierno peruano autorizó el ingreso al país de 405,000 plantas de arándano de origen y procedencia de Chile. Serán cinco envíos consecutivos que estarán bajo la responsabilidad de la empresa Family Farms Perú S.R.L
Virú S. A. reconocida con el Primer Lugar de Los Mejores Lugares para Trabajar
Gracias a los buenos resultados obtenidos, así como por los altos niveles de confianza, respeto y la gran experiencia de trabajo que ofrecen a sus colaboradores, la empresa Virú S. A. se posicionó, por tercer año consecutivo, con el primer puesto en el ranking “Los Mejores Lugares para trabajar Producción & Operaciones Perú 2022” de Great Place To Work, siendo nominada y seleccionada dentro de un amplio grupo de grandes industrias destacadas en sus diversos sectores.
Camagro propone potenciar agenda comercial con Europa
Cerca del 80% de las exportaciones guatemaltecas hacia los países que conforman el mercado de Europa son productos con contenido agro, informaron representantes del Ministerio de Economía en un evento organizado esta mañana por la Cámara del Agro.
BASF en negociacion con Bayer
BASF se encuentra en negociación exclusiva con Bayer por la adquisición del negocio de semillas de hortalizas. BASF está en una exclusiva negociación por la adquisición de todo el negocio de semillas de hortalizas de Bayer, el que opera bajo la marca global Nunhems®. Bayer busca vender el negocio en el contexto de su plan por adquirir a Monsanto. Los acuerdos finales aún no se han concluido.
SEIPASA y Estimul-Agro se unen para liderar la bioestimulación
La empresa española de referencia en tratamientos naturales para la agricultura, SEIPASA S.A., y la firma especializada en bioestimulación y nutrición Estimul-Agro, S.L. se han unido en un proyecto común dirigido a cubrir todas las necesidades del sector en este campo.
El cacao, se sigue ratificando como el cultivo de la paz
El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, y la Subsecretaria de Estado de los Estados Unidos, Heather Higginbottom, suscribieron la alianza “cacao para la paz”, en presencia del embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker y el Presidente Ejecutivo de Fedecacao, Eduard Baquero López, entre otros invitados, con la cual se le da un nuevo impulso a este renglón de la producción.