El sector de alimentos compone uno de los complejos exportadores más pujantes del país. Al mismo tiempo, se somete a desafíos constantes: cambios tecnológicos, nuevos hábitos de consumo, barreras sanitarias y la volatilidad de la economía internacional. En este sentido, los fabricantes y proveedores de maquinaria e insumos que componen esta cadena de valor apuestan a abrir sus negocios al mundo mostrando sus últimas novedades en Tecno Fidta,
Argentina

El INTI asesorará a pymes en la presentación de proyectos financiables por CFI
La línea presentada ofrece financiamiento para microempresas y PYMES de los sectores industrial, agropecuario, apícola, minero y turístico, con un monto máximo de $2.500.000 con plazos de hasta siete años de repago. Especialistas del área de Ingeniería Económica del Centro INTI-Mar del Plata participaron de los Talleres de Formulación de Proyectos a través de la Línea de Créditos para la Reactivación Productiva del Consejo Federal de Inversiones (CFI) dictados por Verónica Lopresto y Roberta Carballeira, técnicas de la Unidad de Enlace provincial.
Se abrió la Mesa de Competitividad de Legumbres
El ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, encabezó junto a su gabinete la primera reunión de la nueva mesa sectorial de competitividad, en la que representantes del sector público y privado analizaron los principales ejes productivos. "Este es el ámbito donde debemos trabajar todos para que el sector de legumbres muestre todo su potencial y siga siendo competitivo",
Aprueban el Protocolo de Calidad para la merluza negra
El producto elaborado cumpliendo las normas del Protocolo queda así habilitado para obtener el uso del Sello de Calidad "Alimentos Argentinos", cada vez más utilizado por las empresas interesadas en identificar sus alimentos "Premium" frente a los consumidores.
Las exportaciones de carne bovina en Argentina crecieron un 60%
La actividad confirma su tendencia expansiva con los registros más altos de faena, producción y exportación de los últimos tres años, manteniéndose estable el consumo per cápita. Durante el primer cuatrimestre del año, las exportaciones de carne bovina aumentaron 60% en comparación con igual período del 2017, al sumar 145.276 toneladas equivalentes a res con hueso que,
Aprueban una variedad de alfalfa genéticamente modificada
Presenta una reducción en el contenido de lignina, lo que permite una mayor flexibilidad en elegir el momento de cosecha de forraje, además de ser tolerante a herbicidas. La Secretaría de Alimentos y Bioeconomía del Ministerio de Agroindustria autorizó, a través de la resolución 33/2018 publicada hoy en el Boletín Oficial, la comercialización de una variedad de alfalfa, promovida por la firma INDEAR, que presenta una reducción en el contenido de lignina y tolerancia a herbicidas.
El Cabernet Franc Argentino protagonizó el Desafío Federal
Se llevó a cabo el Desafío Federal 2018, la única degustación a ciegas que se basa en la opinión de los consumidores. La nueva edición, dedicada al Cabernet Franc, se desarrolló en 2 jornadas: seminarios y cata a ciegas de 68 muestras.
El viernes 1 y sábado 2 de junio se realizó la Octava Edición del Desafío Federal. El evento reunió, por primera vez, 68 etiquetas de Cabernet Franc provenientes de distintas regiones de la Argentina en una cata a ciegas para profesionales y amantes del vino.