De esta manera varias empresas ya cuentan con el aval para poder comercializarlas legalmente en Argentina, a partir de su inscripción en el Catálogo Nacional de Cultivares y con la debida protección de sus creaciones fitogenéticas.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca informa que a partir de la asunción del nuevo presidente del Instituto Nacional de Semillas (INASE),
Argentina

Centros de crías: eslabón clave para la provisión de pollitos
INTA AMBA acompaña al Programa Prohuerta (Ministerio de Desarrollo Social de la Nación / INTA) en esta iniciativa. Las aves se entregan a las granjas familiares, comunitarias, institucionales. En el Área Metropolitana hay 24 centros de cría gestionados por instituciones, familias y grupos de productores. Los responsables de la cría aportan gastos de energía y el trabajo, y como contrapartida reciben el 20 por ciento de las aves criadas.
Las proyecciones vínicas logran un equilibrio después de varios años
El INV registró una disminución del stock vínico que podría representar una mejora para los productores. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que las proyecciones vínicas han logrado un equilibrio luego de varios años, como consecuencia de que los stocks técnicos en el país al 1 de junio de 2021, se redujeron a 4,6 meses, de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).
Material para asegurar la calidad nutricional de formulados infantiles
Es una novedad de interés para laboratorios lácteos y de alimentos de toda la región, porque permitirá abaratar costos de importación. Para asegurar la calidad de “formulados infantiles” lácteos, un requisito clave es utilizar Materiales de Referencia Certificados —que sirven para validar y dar trazabilidad a los procedimientos de medición de estos alimentos—.
Producir huevos agroecológicos, una alternativa de reconversión
Con el acompañamiento del INTA, el grupo Granjeros de la localidad mendocina de Rivadavia adoptaron la nueva actividad para consumo personal y comercialización del excedente. La experiencia fue compartida en una emisión de Pampero TV por la Televisión Pública.
Más de 3 mil millones de pesos a pequeños productores agropecuarios
Se distribuyó entre las 7 provincias productoras para potenciar esta importante economía regional. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación transfirió desde el 22 de enero a la fecha, $3.250.493.846 del Fondo Especial del Tabaco (FET), en el marco del Programa de Reconversión de Áreas Tabacaleras (PRAT), a las provincias de Jujuy, Salta, Misiones, Tucumán, Catamarca, Corrientes y Chaco, con el objetivo de potenciar esta economía regional, y que en medida de lo posible, los productores puedan reconvertir las áreas destinadas a este cultivo en producción de alimentos.
Argentina logró detener al buque pesquero Chino que se había fugado
La embarcación fue detectada el 28 de abril, en una presunta maniobra de pesca ilegal. La actuación consolida el control permanente por parte del Estado Nacional de la milla 201, con la tercera detención en una sola temporada
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que se logró retener al buque pesquero chino que se detectó en una presunta maniobra de pesca ilegal el pasado 28 de abril dentro de la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA),