La medida fue adoptada en línea con la entrada en vigencia de los Controladores Electrónicos de Molienda Trigo (CEMT) que permite un mejor monitoreo de la industria. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA), clausuró un molino de la localidad bonaerense de Suipacha al que se halló operando de modo irregular, fuera del Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA).
Argentina

El 93% de los molinos de trigo adquirieron los controladores electrónicos
Se consolida una nueva etapa de la industria molinera argentina. Reducción de la marginalidad y de las prácticas desleales de comercialización, ejes de esta política. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través de la Dirección Nacional de Control Comercial, dispuso durante el 2018 la implementación de los Controladores Electrónicos de Molienda de Trigo (CEMT) de acuerdo a lo establecido en el art. 12 de la Ley 25.345, en reemplazo de los caudalímetros, dejando atrás un ciclo que duró más de 30 años.
El DTV-e será obligatorio para todas las especies de material de propagación
Entrará en vigencia en 30 días. Alcanza a todo tipo de material de propagación a excepción de semillas. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), dispuso la obligatoriedad en todo el país del uso del Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e) para el traslado de todas las especies de material de propagación, micropropagación y/o multiplicación vegetal con excepción de semillas.
La comercialización de trigo pan para Argentina
En pos de facilitar las operaciones comerciales, tanto en el ámbito del mercado interno como en la apertura y consolidación de mercados externos, se recuerda el estándar de comercialización del cereal. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, informa a los operadores de granos que se encuentra vigente la normativa referida al estándar de comercialización de trigo pan, para aquellas operaciones pactadas en condiciones Cámara.
Argentina vuelve a vender carne vacuna a Túnez
En los próximos días arribará el primer container de 25 toneladas de carne bovina sin hueso al destino africano. Hace 6 años que nuestro país no exportaba a este importante mercado de África del Norte. El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria y Cancillería informa que se despachó desde el frigorífico Santa Giulia, de la provincia de Buenos Aires, el primer embarque de 25 toneladas de carne bovina sin hueso a la importadora Societé Farah.
La inocuidad en el uso de envases y equipamientos de uso alimentario
Se destacan la incorporación de un nuevo fruto y la preservación de la inocuidad en el uso de envases y equipamientos de uso alimentario. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria informa la incorporación de la fruta açaí o asaí al Código Alimentario Argentino (CAA), a través de la Resolución Conjunta N° 2/2019 de las Secretarías de Alimentos y Bioeconomía y de Regulación y Gestión Sanitaria perteneciente a la Secretaría de Gobierno de Salud.
Las exportaciones de pastas alimenticias crecieron un 42,3%
Entre enero y noviembre del 2018 se exportaron un total de 22,3 mil toneladas por casi US$ 12,8 millones. En valor se incrementó un 34,3%. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria informa que las exportaciones de pastas secas efectuadas entre enero y noviembre de 2018 aumentaron 42,3% en volumen y un 34,3%, en valor según el informe elaborado por la Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas en función de los datos de INDEC.