El presidente, Mauricio Macri y el secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, presidieron hoy un nuevo encuentro de la Mesa Láctea dónde se analizó la situación del sector en la Argentina a fin de potenciar el crecimiento, la competitividad y la transparencia de la cadena. En el marco de las Buenas Prácticas Comerciales, el gobierno confirmó que se reducirá 7 días el plazo de pago del comercio a la industria lechera. En este sentido, Etchevehere indicó que "esta medida mejorará los plazos y las condiciones de comercialización para todos los actores de la cadena, a quienes les dará mayor previsibilidad".
Argentina

Será obligatorio emitir el Documento de Tránsito Vegetal electrónico
Trámites unificados en la herramienta que permite mejorar la trazabilidad de los productos y garantizar sus condiciones fitosanitarias. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria recuerda que a partir del 26 de diciembre los actores obligados a emitir Documento de Transito Vegetal (DTV) deberán realizarlo en adelante con modalidad electrónica. Este será el único documento válido para amparar el tránsito de productos, subproductos y derivados de origen vegetal, nacionales o importados, incluidos en el ámbito de aplicación de la presente norma.
Agroindustria y MAIZAR acordaron desarrollar maíz de alta productividad
Permitirá alcanzar el autoabastecimiento de alimentos balanceados en la región y buscará abastecer al sur de Brasil. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación y la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar) firmaron un convenio para desarrollar el cultivo de maíz de alta productividad en las provincias de Misiones y el noreste de la provincia de Corrientes, que le permita a la región alcanzar el autoabastecimiento de alimentos balanceados de mejor calidad y mejores rindes para los pequeños productores, facilitando también así iniciar la comercialización de su producción con Brasil en un futuro mediato.
Logran un avance clave en la edición génica de bovinos
Investigadores del INTA y de la Universidad Nacional de San Martín utilizaron “tijeras génicas” –CRISPRs– para modificar el genoma de embriones producidos in vitro. En tres de los cuatro animales en estudio, pudieron editar el gen de la beta-lactoglobulina, principal alérgeno presente en la leche bovina. A poco más de seis años de que la ternera Rosita ISA diera leche con características similares a la humana, debido a la presencia de las proteínas lisozima y lactoferrina, el mismo equipo de investigadores del INTA y de la Universidad Nacional de San Martín identificó el gen de la beta-lactoglobulina en embriones bovinos y, a partir del uso de “tijeras génicas” –CRISPRs–, logró introducir cambios en el genoma de bovinos de raza lechera.
"El trigo empieza a mostrar buenos resultados"
El titular de Agroindustria resaltó las óptimas perspectivas para la campaña del cereal, al recorrer un campo de Pehuajó. El secretario de Gobierno de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, destacó hoy que "el trigo empieza a mostrar buenos resultados, revirtiendo lo que fue la mala cosecha del año pasado", al recorrer los primeros lotes del cereal por cosechar en un campo en Pehuajó junto con productores, acopiadores, y contratistas.
Lanzan una variedad de papa resistente al virus PVY
Se trata del primer evento biotecnológico de este tipo realizado y aprobado en el país. El secretario de Gobierno de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, participó junto a su par de Ciencia y Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, del acto de lanzamiento de una variedad de papa (Punta Ticar) resistente al Potato Virus (PVY), un evento biotecnológico que se constituyó en un claro ejemplo de solución a un problema específico de una cadena productiva nacional.
El primer embarque de carne vacuna Argentino a Estados Unidos
Lo anunciaron durante un encuentro los directivos de Swift Argentina a Etchevehere. Se enviarán 500 kg de ojo de bife a Miami. Argentina vuelve a exportar a ese mercado después de 17 años. En el día de hoy, el secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere recibió a los empresarios de Swift, João Luis Sampaio y a Miguel de Achaval, presidente de la empresa en Argentina, quienes le confirmaron que esta noche realizarán el primer embarque de carne vacuna a los Estados Unidos después de 17 años. La empresa, según informaron en el encuentro, enviará 500 kg de ojo de bife a Miami por vía área.