FoodNewsLatam - Argentina - Page #118

Argentina

La evaluación analiza todos los descriptores fenotípicos en correlación con las características genotípicas en bovinos. Fue realizada por un grupo de cabañeros de CREA, la UBA y el INTA y se obtuvieron resultados en línea con los estándares de otros países. Por primera vez en la Argentina, se realizó un estudio que analiza todos los descriptores fenotípicos en correlación con las características genotípicas en bovinos, de acuerdo con los parámetros que se utilizan en la selección de reproductores en los programas de evaluación objetiva en el mundo.

Read more ...

Se trata de Kumén PV INTA con tolerancia a condiciones de salinidad y de Amaya PV INTA con alta proporción de hojas multifolioladas para forraje de calidad. Ambas se presentarán en 2.° Congreso Mundial de Alfalfa, que se realizará en Córdoba del 11 al 14 de noviembre. En un mundo en el que la demanda internacional de alfalfa se incrementa año a año, el sector representa una oportunidad de negocio para los productores de la Argentina, tanto en la exportación de henos como para recurso forrajero en el mercado interno.

Read more ...

La provincia de Buenos Aires produce el 75 % de la miel del país. De la mano del INTA, los apicultores agregan valor a sus productos e incrementan sus ingresos. Recaudos para un manejo adecuado en zonas urbanas. El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) concentra cerca de 15 millones de habitantes, casi un 30 % del total de la población nacional. En esta región, se concentran importantes producciones de alimentos, tales como la horticultura y la apicultura.

Read more ...

En la región hay unos 4.000 productores, 200 de ellos son familiares y cuentan con asistencia directa del INTA. Se trata de una actividad importante tanto para el sustento socioeconómico como en la oferta de alimentos al mercado regional.
En la región periurbana de Buenos Aires, se desarrollan diversas actividades productivas que, en su mayoría, están en manos de agricultores familiares y entre las que se destaca la producción porcina.

Read more ...

La identificación permite al consumidor conocer las virtudes del producto y asegura su procedencia geográfica, evitando falsificaciones y engaños. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación informa que hoy se publicó en el Boletín Oficial la Resolución N°14/2018, que reconoce la Denominación de Origen (DO) Dulce de Membrillo Rubio de San Juan, un producto que forma parte de la tradición culinaria local, cuyas características provienen de la calidad particular de los frutos y del proceso de elaboración.

Read more ...

Se aprobó la primera soja tolerante a sequía con control de malezas. Presenta claras posibilidades comerciales en la producción agroindustrial frente al cambio climático. Por medio de la Resolución 15/2018, la Secretaría de Gobierno de Agroindustria a través de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía autorizó una acumulación de eventos biotecnológicos que combina tolerancia a la sequía y a herbicidas en soja (glifosato y glufosinato). 

Read more ...
|