Sus representantes destacaron el potencial del mercado cárnico local e internacional y adelantaron cómo se preparan para la próxima edición. En el marco de Tecno Fidta 2018 -la 14° Exposición Internacional de Tecnología Alimentaria, Aditivos e Ingredientes que se realiza por estos días en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires- se llevó a cabo la presentación de IFFA 2019, la exposición más importante de la industria cárnica a nivel mundial, que tiene lugar cada tres años en la ciudad de Frankfurt, Alemania.
Argentina

Actualización de la normativa del sector granario
Promueven reglas más claras, que igualen y no sobrecarguen las exigencias administrativas de las empresas. La Secretaría de Agroindustria del Ministerio de Producción y Trabajo, a través de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, producto de la experiencia recogida a partir de la entrada en vigencia de la Resolución 21-E/2017, ha resuelto modificarla mediante la Resolución 306/2018 con el objetivo equiparar las reglas de juego y mejorar la calidad de los granos que se comercializan.
Argentina exporta por primera vez carne de guanaco
Se trata de una prueba piloto. La carga es de 20 toneladas y el primer destino es Bélgica. El secretario de Gobierno de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, participó en la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz, del embarque de la primera exportación de carne de guanaco de la Argentina.
Certificación Kosher, la herramienta para abrir nuevos mercados
Las inscripciones se extienden hasta el 25 de septiembre. La actividad es gratuita y los cupos son limitados. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través de su Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, en conjunto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, desarrollarán el próximo miércoles 26 de septiembre un nuevo encuentro en el marco del Programa de Capacitaciones para mejorar la Competitividad Exportadora de las Pymes Alimentarias Argentinas: "Sos Pyme de alimentos, podés ser parte del supermercado del mundo".
Las exportaciones de maíz crecieron más del 19% en valor
Entre enero y julio de este año, se comercializaron 14.352.809 toneladas por un precio FOB total de 2.615.886.308 dólares. Cuatro destinos concentran cerca del 60% del volumen de los envíos. Las exportaciones de maíz entre enero y julio de este año, crecieron más del 19% en valor, en comparación con los mismos meses del 2017, al sumar un precio FOB total de 2.615.886.308 dólares.
Más de 70 empresas presentaron su oferta a compradores extranjeros
Se realizaron en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe para impulsar las exportaciones argentinas. El comercio mundial del rubro supera los 90 mil millones de dólares. La Secretaría de Agroindustria y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), ambas del Ministerio de Producción y Trabajo, organizaron tres rondas de negocios de las cuales participaron más de 70 empresas nacionales.
La carne bovina enfriada y envasada al vacío con el sello de Alimentos Argentinos
Con este protocolo específico los elaboradores podrán obtener el derecho de uso del sello que distingue a nuestros alimentos de calidad diferenciada. En el marco de las políticas públicas para continuar mejorando la competitividad del sector cárnico y controlar la operatoria informal, metas fijadas por la Mesa de la Cadena de Carnes, la Secretaría de Agroindustria, a través de la Resolución 84/2018 publicada en el Boletín Oficial,