FoodNewsLatam - El auge del comercio minorista impulsa la expansión del mercado brasileño de suplementos

El auge del comercio minorista impulsa la expansión del mercado brasileño de suplementos

Brasil Procesos / Envases

El mercado brasileño de suplementos dietéticos atraviesa una etapa de fuerte crecimiento, impulsado por el dinamismo del comercio minorista y por una nueva generación de consumidores más conscientes de su salud, bienestar y rendimiento físico.

Según proyecciones de Euromonitor, este sector alcanzará un valor cercano a los R$ 9 mil millones para 2028, reflejando una consolidación que combina innovación, diversificación y una notable expansión del consumo.

El mercado nacional está compuesto por más de un centenar de empresas, con una participación estimada del 60 % de capital brasileño y 40 % internacional, de acuerdo con datos de la Asociación Brasileña de Suplementos Dietéticos (Brasnutri). Esta estructura diversa favorece la competencia y el desarrollo de nuevos productos, especialmente en un contexto donde las fórmulas limpias, funcionales y personalizadas ganan terreno.

Uno de los principales motores de este crecimiento es el comercio electrónico. Solo en los primeros cinco meses del año pasado, las ventas online de productos de salud y farmacéuticos aumentaron un 16 %, de acuerdo con el Informe de los Sectores de Comercio Electrónico en Brasil. En el caso de los suplementos, los artículos más vendidos son las proteínas de suero, los multivitamínicos y las bebidas funcionales, en especial las lácteas, que combinan nutrición y conveniencia.

El auge del consumo no solo refleja un interés creciente por la estética o el rendimiento deportivo, sino también por la prevención y la longevidad. La pirámide poblacional brasileña ha cambiado con rapidez, generando nuevas demandas entre los mayores de 60 años. Con el aumento de la esperanza de vida, la suplementación se ha convertido en un aliado clave para cubrir deficiencias nutricionales, especialmente en vitaminas, minerales y proteínas. Este grupo etario valora productos que contribuyan a la movilidad, la fuerza muscular y la calidad de vida.

Al mismo tiempo, las generaciones más jóvenes están redefiniendo los hábitos de consumo. Han reducido el consumo de alcohol y las actividades nocturnas, orientándose hacia rutinas más equilibradas, ejercicio físico y alimentación saludable. Esta transformación cultural ha favorecido la adopción de suplementos naturales, veganos o formulados con ingredientes de origen sostenible, en línea con un estilo de vida activo y consciente.

Otro fenómeno reciente que ha influido en el mercado es el “efecto Ozempic”. La popularización de fármacos para la pérdida de peso ha generado una mayor demanda de suplementos proteicos, ya que la reducción drástica de la ingesta calórica exige una reposición adecuada de proteínas y nutrientes. Este cambio ha ampliado el público consumidor, incorporando a personas que antes no recurrían a la suplementación, pero que ahora buscan mantener masa muscular y equilibrio nutricional durante tratamientos para bajar de peso.

El dinamismo del sector se reflejará en NEEX 2025 – Feria Internacional de Suplementos y Nutrición, que se celebrará los días 17 y 18 de octubre en São Paulo, organizada por E4 Agência e IEG Brasil. El evento reunirá a empresas, investigadores y profesionales de la nutrición para debatir las tendencias científicas y comerciales del sector, con un programa de 60 horas de contenido especializado.

La consolidación del comercio minorista, junto con la diversificación de perfiles de consumidores, marca una nueva fase para la industria brasileña de suplementos. La innovación, la personalización y la calidad serán las claves para sostener este crecimiento en un mercado que une ciencia, salud y oportunidades de negocio.

|