Hoy se llevó a cabo la segunda mesa público-privada y multisectorial que reunió a representantes del Gobierno y del sector exportador nacional, en la Cancillería, para analizar las consecuencias de la emergencia que enfrenta China por el Coronavirus y reportar la situación de los envíos nacionales al país asiático. La instancia fue encabezada por el Ministro de Relaciones Exteriores (s), Rodrigo Yáñez, el Ministro de Hacienda (S), Francisco Moreno, el Ministro de Agricultura (S) José Ignacio Pinochet y el Ministro de Minería (S), Ricardo Irarrázabal, junto al Director General de ProChile, Jorge O’Ryan y autoridades de Servicio Nacional de Aduanas, Servicio Agrícola y Ganadero, ODEPA y Sernapesca.
Chile

Finaliza Prueba Piloto Integral del Censo Agropecuario y Forestal 2020
El proceso se extendió por un mes en una comuna, o parte de ella, de las 16 regiones que conforman el país. Un exitoso cierre de levantamiento fue el que tuvo la Prueba Piloto Integral del Censo Agropecuario y Forestal 2020, que comenzó el 21 de noviembre y que tuvo como objetivo probar aspectos operativos del levantamiento que permitan mejorar su planificación.
En 21% aumentaron las exportaciones en valor de las hortalizas frescas
La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) informó que el valor total de las exportaciones de hortalizas frescas, durante el periodo enero-noviembre 2019, alcanzó los USD 36,2 millones, lo que significa un aumento en el valor exportado de un 21% respecto al período enero-noviembre 2018, que registró exportaciones por un valor de USD 29,9 millones.
Estudio de Economía Circular en el Sector Agroalimentario Chileno
Durante los próximos años, el sector agroalimentario enfrentará los desafíos de aumentar la productividad de manera sostenible, haciendo un uso eficiente de los recursos naturales, y contribuyendo positivamente al medio ambiente y a la sociedad. Adicionalmente, debe dar respuesta a consumidores cada vez más exigentes e informados respecto a cómo se producen los alimentos, e interesados en productos elaborados de forma sostenible.
Cuatro aplicaciones de gases que favorecen la inocuidad alimentaria de carnes y cecinas
Es característico en Chile el alto consumo de carne de vacuno. Según estimaciones de la Asociación Gremial de Plantas Faenadoras Frigoríficas de Carnes de Chile (Faenacar), en 2018 los chilenos consumieron casi 30 kilos per cápita. A su vez y de acuerdo a información de la Asociación Nacional de Industriales de Cecinas (ANIC) -con datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE)-, en el año 2017 se produjeron más de 288 mil toneladas de cecinas en el país, lo que revela un crecimiento de 4,6% en cinco años.
¿Cómo almacenar frutas y verduras sin tratamientos químicos?
Las atmósferas controladas y modificadas -en bolsas unitarias y contenedores- preservan y extienden la calidad y vida útil de estos alimentos. Las actuales tendencias de alimentación junto con la normativa mundial, incorporan cada vez más tratamientos naturales y promueven el uso de gases inocuos.
Blockchain para Alimentos
Agricom se suma a IBM Food Trust para monitorear las frutas producidas en Chile. Agricom se convierte en la primera empresa chilena en realizar trazabilidad de sus productos en IBM Food Trust para asegurar la calidad de los alimentos y garantizar el bienestar de los consumidores. Agricom se ha unido a IBM Food Trust, un ecosistema global para la industria alimentaria que tiene como objetivo brindar responsabilidad y transparencia sin precedentes a los consumidores finales. La plataforma utiliza blockchain para rastrear las frutas que llegan diariamente a las mesas de los consumidores, como aguacates, naranjas, manzanas y limones, entre otros.