FoodNewsLatam - Supermercados Colonial impulsa el desarrollo agrícola en Honduras durante importante feria comercial

Supermercados Colonial impulsa el desarrollo agrícola en Honduras durante importante feria comercial

Honduras Agricultura

Cada año en el mes de mayo, la ciudad de San Pedro Sula se convierte en el epicentro de los negocios agroalimentarios en Honduras con la realización de una destacada feria sectorial.

El evento, que se lleva a cabo en las instalaciones de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), reúne a una diversa gama de participantes del sector agrícola y pecuario: productores, exportadores, importadores, mayoristas y representantes de cadenas de supermercados, todos con el objetivo de establecer alianzas comerciales, fortalecer vínculos regionales y promover el desarrollo sostenible del agro hondureño.

Entre las empresas que han marcado presencia con fuerza en esta edición se encuentra Supermercados Colonial, una cadena de supermercados que ha logrado posicionarse como uno de los principales aliados del agro nacional. Su participación fue especialmente significativa gracias a la instalación de un stand moderno y dinámico que permitió a los asistentes conocer las novedades de la empresa, así como su firme compromiso con el crecimiento del sector productivo rural.

Francisco Pereira, gerente de mercadeo de Supermercados Colonial, presidió la jornada y fue enfático al reconocer la labor y el esfuerzo de los agricultores hondureños, destacando que son el pilar de la seguridad alimentaria del país. Durante su intervención, Pereira subrayó el papel que ha desempeñado la cadena en la promoción de productos locales, al integrarlos en sus puntos de venta y brindarles una plataforma comercial estable para alcanzar a consumidores de distintas regiones del país.

Un vínculo directo con el productor hondureño
A diferencia de otras cadenas, Supermercados Colonial ha desarrollado una estrategia de integración con pequeños y medianos productores agrícolas, ofreciendo condiciones justas, apoyo técnico y visibilidad en los anaqueles. Esta visión empresarial ha permitido mejorar los ingresos de cientos de familias rurales y fomentar prácticas agrícolas responsables que elevan los estándares de calidad de los productos.

Además, Colonial ha trabajado estrechamente con cooperativas agrícolas y asociaciones campesinas, ayudando a estructurar procesos de comercialización más eficientes, que reducen la dependencia de intermediarios y generan mayores beneficios para quienes están en el campo. Gracias a estas iniciativas, productos como frutas, verduras, granos básicos y hortalizas frescas, cultivados en distintas zonas del país, llegan diariamente a los consumidores hondureños con frescura y calidad garantizadas.

Un ejemplo de compromiso sostenible en 2025
En el contexto del año 2025, marcado por nuevos desafíos como el cambio climático, el alza en los costos de producción y la necesidad de garantizar seguridad alimentaria en medio de contextos económicos complejos, el modelo de trabajo de Supermercados Colonial se convierte en un ejemplo a seguir. La empresa ha apostado por alianzas estratégicas con productores sostenibles, invirtiendo en tecnología, capacitación y logística para asegurar que la oferta de alimentos frescos en sus tiendas provenga mayoritariamente del campo hondureño.

Asimismo, Colonial ha implementado políticas de reducción de desperdicio alimentario y ha reforzado su cadena de frío para que los productos perecederos mantengan su calidad desde el campo hasta el consumidor final. Este esfuerzo logístico no solo garantiza frescura, sino también reduce el impacto ambiental y los costos operativos.

Una feria que fortalece el tejido agroindustrial
La feria agroalimentaria celebrada cada mayo no solo es una vitrina comercial, sino también un punto de encuentro estratégico para discutir el futuro del sector agroindustrial en Honduras. En este espacio, Supermercados Colonial ha destacado no solo por su presencia comercial, sino también por su propuesta de valor centrada en la economía local, la sostenibilidad y el respeto por el trabajo del agricultor hondureño.

El respaldo que brinda esta cadena de supermercados a la producción nacional contribuye directamente al crecimiento económico del país, fomenta el empleo rural y mejora la competitividad del agro hondureño en mercados regionales. Su participación activa en estas ferias permite además visibilizar productos que muchas veces no tienen acceso a los canales tradicionales de distribución, ampliando así las oportunidades de negocio para los productores locales.

En conclusión, Supermercados Colonial no solo representa un eslabón clave en la cadena de abastecimiento alimentario en Honduras, sino también un aliado estratégico en el desarrollo rural. Su compromiso con el agro, reforzado en ferias como esta, lo posiciona como un referente empresarial que apuesta por un país más justo, productivo y con visión de futuro.

|