A segurança alimentar assume um papel importante nos dias de hoje, em matéria de proteção da saúde pública e no estabelecimento da confiança dos consumidores nos génerosalimentícios que lhe são disponibilizados. Pode ser definida como sendo a garantia/ou o conceito de que um género alimentício não causará danos ao consumidor, quando preparado e/ou consumido de acordo com a sua utilização prevista (NP EN ISO 22000:2005; Codex Alimentarius, 2009).
Control Calidad
Food Safety, do HACCP à FSSC 22000, um panorama evolutivo
Em 1972 o FDA ditou a necessidade de implantação do HACCP para produção de alimentos enlatados de baixa acidez; em 1991 com forte influencia dos EUA que já haviam sedimentado a metodologia como eficaz, o Codex Alimentarius publica os 7 Princípios do HACCP: identificação de perigos e medidas preventivas, determinação dos pontos críticos de controle, estabelecimento dos limites críticos para cada medida associada a cada PCC, monitoramento e controle de cada PCC.
El consumo de alcohol y el dolor de garganta
La amigdalitis y faringitis requieren atención para el consumo de bebidas. Con la llegada del invierno, es más común ver que el dolor de garganta persistente afecta a gran parte de la población. La faringitis y amigdalitis, son enfermedades con transmisión bacteriana o viral, en los casos más graves. Ellas requieren un cuidado y deben ser observadas de cerca.
En 2030 cerca de 23,6 millones de niños y adolescentes morirán víctimas de enfermedades cardiovasculares
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) representan un problema de salud pública, y son las principales causas de mortalidad en el mundo. Datos divulgados por la Organización Mundial de Salud (OMS) revelan que, en el año de 2011, 17 millones de personas murieron y que en 2030 cerca de 23,6 millones morirán víctimas de las ECV.
Producción de queso con la adición del probiótico Lactobacillus casei
Dado que la preocupación por la esperanza de vida aumenta, se ha producido varios estudios sobre la nutrición, especialmente con respecto a los alimentos y su efecto en el organismo humano para mejorar la nutrición y la calidad de vida.
Cinco claves para la inocuidad de los alimentos
El 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, fecha que promueve la concientización y la acción a favor de quienes padecen hambre y de la necesidad de garantizar dietas saludables. En ese sentido, una de las problemáticas que afecta a la población mundial son las enfermedades de transmisión alimentaria (ETA), causadas por la contaminación de los alimentos en cualquiera de sus etapas de producción, suministro y consumo.
Continúan los incrementos de Precios del Transporte perjudicando las exportaciones
FECAEXCA, entidad que agrupa y representa a los exportadores de la región centroamericana y El Caribe, integrada por la Asociación de Exportadores de Guatemala (AGEXPORT), El Salvador (COEXPORT), Honduras (FPX), Nicaragua (APEN), Costa Rica (CADEXCO), Panamá (APEX), y República Dominicana (ADOEXPO), ante el alto costo de los fletes internacionales, expresa: