El etileno es una hormona vegetal gaseosa que regula una amplia gama de procesos biológicos en las plantas. Se asocia con los procesos de maduración en una serie de frutas como manzanas y peras. Una mejor comprensión de los efectos de la concentración de etileno en el proceso de maduración puede conducir a una mejor gestión de la recolección, almacenamiento y transporte de la fruta.
Agricultura
El trabajo de sostenibilidad de Cargill junto a Heifer
Cargill Animal Nutrition y Heifer International se juntaron para formar el proyecto Qingshen Sustainable Livelihood and Community Holistic Development. Este nuevo proyecto de servicio para la comunidad ayudará a los pequeños agricultores en China, proporcionándoles 100 pollitos, técnicas de negocios y habilidades, los recursos nutricionales necesarios y ayuda veterinaria.
Altos niveles de arsénico inorgánico en el cereal infantil y pollo
El arsénico es un contaminante que se encuentra ampliamente en una variedad de alimentos en el mercado. Se puede encontrar en muchas formas diferentes pero el más popular sería el orgánico o inorgánico. Es altamente tóxico en su forma inorgánica, y la exposición a largo plazo con niveles altos de este elemento químico puede llevar al cancer de la piel, vejiga y pulmón, así como enfermedades del corazón y otros problemas de salud graves. El arsénico llega a nuestros alimentos ya que se produce naturalmente en el suelo y el agua siendo absorvido por las plantas y granos.
¿Cómo el cambio climático puede arruinar la producción del vino?
El planeta se está calentando y este cambio está permanente afectando nuestra sociedad y el medio ambiente. El aumento dramático y constante de la temperatura global se puede ver en el clima y el ambiente. La temporada de invierno se ha convertido mucho más corta, ya que menos nieve está cayendo, y los glaciares se están derritiendo. Lugares tropicales están experimentando graves olas de calor, lluvias intensas e inundaciones.
Proyecto de cultivo eficiente promueve la seguridad alimentaria mundial
Un investigador con sede en Australia Occidental ayudó a aumentar la seguridad alimentaria mundial, con ensayos que han mostrado un aumento del 45 por ciento en la producción de los cultivos de lentejas en algunas de las comunidades más pobres de Asia. El proyecto de cinco años introdujo una práctica conocida como la siembra de retransmisión a las comunidades en Bangladesh, donde las semillas de lentejas se emiten aproximadamente dos semanas antes de la cosecha de arroz.
El cambio climático podría causar 529.000 muertes en 2050
Hace años los expertos en el clima han previsto graves consecuencias del cambio climático, entre ellos son sus efectos sobre la agricultura. Si bien se ha hecho hincapié en la seguridad alimentaria, poca o ninguna atención se ha prestado a la disponibilidad de alimentos o incluso cambios en las producciones agrícolas. Un reciente estudio de modelación revela resultados que nos deja pensando en lo que esto podría significar para nuestro futuro.
Verduras y frutas feas están haciendo una reaparición
¿Las mismas reglas que gobiernan la atracción humana también se aplican a nuestras opciones de frutas y verduras? Un montón de evidencia sugiere que buscamos rasgos similares en ambas personas y productos, y nuestra percepción de los alimentos están claramente afectado por lo que parece. Cada año, se desperdicia 1,3 billones de toneladas de comida en todo el mundo, un tercio del total producido. Esta cifra increíble está formada en parte por la fruta y verdura "fea", los que son perfectamente comestible, pero son rechazados por los supermercados debido a su piel manchada o forma inusual.