La Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA), comprobó que durante años se estuvo importando, de diferentes países, algunos néctares de frutas que incumplen el Reglamento 31-53 del año 1999, el cual establece el contenido mínimo de fruto que deben poseer. Durante una revisión de expedientes, como parte del reforzamiento de los controles, se encontró 122 néctares de frutas que se importan desde Centroamérica de los cuales 69, es decir 56% incumplen con dicha normativa, por lo que se suspende temporalmente su importación, hasta tanto se realicen los correctivos necesarios, anuncia el administrador general de la AUPSA, Dr. Yuri Huerta.
Noticias
Panamá sede principal del Congreso Internacional de Agricultura en Ambiente Controlado 2015
Esta sería una alternativa totalmente viable para garantizar la seguridad alimentaria de Panamá, ya que al controlar el ambiente, los factores externos no afectan la producción. Del 20 al 22 de mayo Panamá, será sede del Congreso Internacional de Agricultura en Ambiente Controlado 2015 (ICCEA).
El maíz paraguayo toma impulso, reactiva la cosecha y alivia al sector productivo
Paraguay avanza con paso firme en la cosecha de maíz zafra 2025, gracias a una mejora significativa en las condiciones climáticas. Días soleados y secos han permitido a los productores acelerar las labores en el campo, luego de un inicio de año marcado por lluvias dispares y un desarrollo irregular de los cultivos.
Industria de alimentos en Paraguay refuerza control de calidad para garantizar la inocuidad alimentaria
En un contexto regional donde la seguridad alimentaria se vuelve cada vez más crítica, Paraguay ha comenzado a reforzar su compromiso con la inocuidad alimentaria a través de un enfoque integral en los sistemas de control de calidad en la industria de alimentos.
Transformación tecnológica en la lechería paraguaya, soluciones GEA impulsan eficiencia, bienestar animal y sostenibilidad
La ganadería lechera en Paraguay atraviesa un proceso de modernización clave para su consolidación como sector estratégico dentro del aparato agroindustrial nacional.
Un despegue reciente con ambición regional
Uno de los países más jóvenes y prometedores en abordar la biotecnología dentro de la industria de alimentos en América Latina es Paraguay.
Inocuidad y calidad son los pilares del futuro industrial paraguayo
Paraguay avanza hacia un nuevo modelo de desarrollo industrial en el que la inocuidad alimentaria y el control de calidad ocupan un lugar central.