Cuando usted piensa en la Coca-Cola Company, probablemente piense en la tradicional Coca-Cola. Sin embargo, la empresa ofrece muchas más opciones, más de 3.600 productos a nivel mundial. Algunas de las marcas más populares de todo el mundo son Sokenbicha, Ice Dew, Thums Up, Barista Bros, Kuat, Inca Kola, Innocent, Dobry y Rani.
Perú

FONTAGRO logra menos emisiones y mayor conservación de agua en cultivos de arroz
El calentamiento global antropógeno aumenta como consecuencia de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), contribuyendo a la intensidad y la frecuencia de fenómenos climáticos extremos. Se estima que podría llegar a 1,5 °C con respecto a niveles preindustriales entre 2030 y 2052, si continúa aumentando al ritmo actual, según lo recabado por el IPCC (Global Warming of 1.5°C, 2018).
Alicorp incrementa sus ventas y reduce su nivel de deuda
Las ventas de la compañía crecieron 4.7%, en un contexto de desaceleración del consumo en los mercados latinoamericanos. En el año destacaron los crecimientos de los negocios de Consumo Masivo en Perú y de Acuicultura. La Deuda Total de la empresa se redujo en S/.629.6 millones, reduciendo su ratio Deuda Neta sobre EBITDA a 2.71 veces de 5.35 veces a fines de 2014, superando el objetivo trazado.
Pisco peruano conquista Europa, 31 marcas son premiadas en los International Awards Virtus 2025
Destilado nacional reafirma su calidad mundial con 66 medallas en prestigioso certamen internacional en Lisboa.
Marca peruana The Fit Monster Factory logra registrar su nombre pese a oposición de gigante de bebidas energéticas
Una reciente resolución del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) marca un hito importante para los emprendedores peruanos del sector alimentario y de bebidas.
Inocuidad alimentaria en panadería y confitería, desafíos y soluciones en la era del clean label
En el sector de panadería y confitería de América Latina, la tendencia creciente hacia productos más naturales, artesanales y con etiquetas limpias (“clean label”) ha generado nuevos desafíos en materia de inocuidad alimentaria.
Transforman la pitahaya en una bebida fermentada innovadora: ciencia, economía y sostenibilidad
La pitahaya (Hylocereus spp.), conocida por su sabor dulce, textura suave y alto valor nutricional, ha dejado de ser solo una fruta exótica para convertirse en una materia prima clave en la elaboración de bebidas fermentadas naturales.