Santander y Oxentia buscan soluciones para hacer frente a la crisis alimentaria global
- Details
- Editor
- BIOTECNOLOGIA
- Agricultura
El reto de emprendimiento Santander X Global Challenge - Food for the Future pretende contribuir a paliar la escasez mundial de alimentos, promover una alimentación sostenible o innovar en todos los procesos de la industria alimentaria son los desafíos que propone esta iniciativa.
El trigo sin gluten en el que trabaja un investigador cordobés podría sembrarse en EEUU para el año 2027
- Details
- Editor
- BIOTECNOLOGIA
- Agricultura
Un trigo incapaz de generar las proteínas que causan la intolerancia. Para ese fin lleva trabajando casi una década el investigador cordobés Francisco Barro.
Robots voladores que recogen frutas, la innovación israelí que puede aliviar una crisis global
- Details
- Editor
- BIOTECNOLOGIA
- Agricultura
Los dispositivos de inteligencia artificial alivian la falta de mano de obra que amenaza con dejar que los cultivos se pudran en el árbol.
Estados Unidos aprueba el primer tomate morado modificado genéticamente
- Details
- Editor
- BIOTECNOLOGIA
- Agricultura
Tomate morado, el alimento creado con ingeniería genética que ya está aprobado en EE. UU.Pero, ¿qué tiene de especial este producto transgénico y cómo llegó a tener ese color?
FONTAGRO impulsa proyecto sobre Nanotecnología en la gestión de humedad de suelos agrícolas
- Details
- Editor
- BIOTECNOLOGIA
- Agricultura
Institutos de Investigación de Bolivia y Ecuador se unen para llevar adelante una iniciativa que contará con un financiamiento de USD 606.221.
Amenaza para el café y el cacao colombianos
- Details
- Editor
- BIOTECNOLOGIA
- Agricultura
La promesa de una agricultura sostenible, que no deforesta o que no usan trabajo infantil, puede terminar siendo negativa para países productores de alimentos naturales como Colombia, pues la respuesta estaría en comida producida en laboratorio, lo que tendría inmensos impactos en el campo y generaría una desventaja competitiva para el país, al no contar con esa tecnología.
Importante avance científico para biotecnología frutal
- Details
- Editor
- BIOTECNOLOGIA
- Agricultura
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y Biofrutales obtuvieron la patente de invención denominada “Vector Todo Uva”, solicitada en 2019 al Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), y que es resultado de la investigación realizada con apoyo de CORFO y ANID.