La industria cárnica uruguaya y su modelo como referente para Argentina
La industria cárnica uruguaya ha ganado prestigio internacional gracias a su enfoque en la calidad y la exportación, posicionándose como uno de los principales proveedores de carne en el mercado global.
Acuicultores de Pequeña Escala participarán en importante feria alimentaria
Ocho pequeños acuicultores y acuicultoras de las regiones de Atacama, Coquimbo, Biobío y Los Lagos estarán presentes en la feria Food & Service efoodservice, uno de los eventos más destacados de la industria alimentaria en Latinoamérica.
Mal momento para industria frigorífica uruguaya
La industria frigorífica uruguaya atraviesa hoy por mal momento, marcado por baja actividad productiva y aumento del endeudamiento, según datos del Banco Central.
El gran bocado de las cárnicas: crecen un 75% en cuatro años y exportan ya el triple que el aceite
La industria cárnica española ha dado un impulso sin precedentes a su negocio.
Inteligencia Artificial para mejorar la eficiencia de la industria cárnica
La incorporación de esta tecnología a un sistema de gestión de las plantas frigoríficas permite acceder rápidamente a datos clave, desde los productos más vendidos hasta el ranking de clientes y el estado de sus cuentas.
Demanda de carne argentina disminuye por caída en mercados clave
La Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina publicó su informe mensual sobre las exportaciones de julio.
La industria cárnica, clave en el sector de alimentos del país
En 1985, un grupo de industriales dedicados al procesamiento de la carne formó el Consejo de Empacadores de Carnes Frías y Embutidos, el cual más tarde tomaría el nombre de Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne), con el objetivo de dar representatividad al sector y ante la necesidad de fortalecerlo en el contexto de los desafíos del comercio internacional, la apertura de mercados y un futuro Tratado de Libre Comercio con América del Norte.