Cambiar la carne por pescado y marisco mejoraría la nutrición y reduciría las emisiones
- Details
- Editor
- BIOTECNOLOGIA
- Cárnicos
La mayor parte de la carne que se consume en el mundo procede de ganaderías industriales, que según múltiples informes provocan graves perjuicios ambientales.
¿Por qué los huevos se refrigeran en EU y en México no?
- Details
- Editor
- BIOTECNOLOGIA
- Cárnicos
Aunque México y Estados Unidos son países vecinos, las diferencias culturales entre ambos es innegable, y es que hasta en los detalles más mínimos es posible detectarlas.
Primera degustación a ciegas de la industria de pollo cultivado versus pollo tradicional
- Details
- Editor
- BIOTECNOLOGIA
- Cárnicos
Probadas una al lado de la otra, las muestras fueron imperceptibles para el panel de chefs profesionales, lo que indica un potencial de impacto masivo en la industria avícola.
Diageo amplía “Smashed”, su programa educativo contra el consumo de alcohol en adolescentes
Como parte de su estrategia global de sostenibilidad Spirit of Progress, la compañía líder en bebidas espirituosas Diageo impulsa en Argentina el programa educativo “Smashed”, una iniciativa internacional orientada a la concientización y prevención del consumo precoz de alcohol entre adolescentes de 11 a 17 años.
Inocuidad en riesgo: el impacto de los ultraprocesados y el modelo agroindustrial en la alimentación argentina
En las últimas décadas, la alimentación en Argentina ha experimentado un cambio drástico. Lo que antes era una dieta basada en alimentos frescos y mínimamente procesados, hoy ha dado paso a un patrón dominado por productos ultraprocesados, con altos niveles de sodio, azúcares, grasas saturadas y aditivos.
Alergias alimentarias: un desafío en aumento que requiere un enfoque integral
Las alergias alimentarias, reacciones inmunológicas mediadas por inmunoglobulina E (IgE), se desencadenan poco tiempo después de ingerir un alimento específico. Este tipo de hipersensibilidad ocurre en dos fases: primero, la sensibilización al entrar en contacto con el alérgeno por primera vez; y luego, la reacción alérgica en exposiciones posteriores, que puede ir desde síntomas leves hasta un shock anafiláctico potencialmente fatal.
Líder en biotecnología alimentaria en América Latina innovación que transforma la industria
Argentina se ha consolidado como el país con mayor desarrollo en biotecnología de América Latina, y uno de los sectores donde más impacto tiene esta ciencia es en la industria alimentaria.