Amenaza para el café y el cacao colombianos
- Details
- Editor
- BIOTECNOLOGIA
- Agricultura
La promesa de una agricultura sostenible, que no deforesta o que no usan trabajo infantil, puede terminar siendo negativa para países productores de alimentos naturales como Colombia, pues la respuesta estaría en comida producida en laboratorio, lo que tendría inmensos impactos en el campo y generaría una desventaja competitiva para el país, al no contar con esa tecnología.
Importante avance científico para biotecnología frutal
- Details
- Editor
- BIOTECNOLOGIA
- Agricultura
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y Biofrutales obtuvieron la patente de invención denominada “Vector Todo Uva”, solicitada en 2019 al Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), y que es resultado de la investigación realizada con apoyo de CORFO y ANID.
Perú sigue alejado de los transgénicos
- Details
- Editor
- BIOTECNOLOGIA
- Agricultura
Perú es uno de los pocos países de la región latinoamericana que decidió hace varios años no permitir el ingreso de semillas de origen transgénico para cultivos de consumo humano, provenientes en gran medida de grandes conglomerados estadounidenses.
Emprendedor chileno crea Soileos, un biofertilizante revolucionario
- Details
- Editor
- BIOTECNOLOGIA
- Agricultura
José Godoy Toku, diseñó Soileos, un biofertilizante hecho en base a cáscaras de desechos de arvejas y lentejas se unió a una multinacional norteamericana para distribuir su producto a gran escala. Ahora quiere expandir su negocio a Chile.
Nuevos desarrollos tecnológicos y aprobaciones sanitarias para cultivos transgénicos de Argentina
- Details
- Editor
- BIOTECNOLOGIA
- Agricultura
La oferta argentina de productos genéticamente modificados (GM) es abundante y variada. Soja, maíz, algodón, incluso el trigo que todavía se encuentra en fase experimental, elevan su perfil en el contexto de la guerra en Ucrania y la intensa sequía de este verano en Europa, que se vincula al cambio climático.
México recibe los genomas de agave, zarzamora, vainilla, papaya y limón
- Details
- Editor
- BIOTECNOLOGIA
- Agricultura
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México recibió por parte del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) los genomas de agave, zarzamora, vainilla, papaya y limón mexicano, lo que contribuirá a fortalecer la productividad del campo nacional ante los retos que registra el sector agroalimentario del país.
La inteligencia artificial se utiliza para cultivar alimentos
- Details
- Editor
- BIOTECNOLOGIA
- Agricultura
El proyecto Huerto Urbano Interactivo en Universum de la UNAM fue desarrollado junto con Microsoft. Tener una huerta en casa representa ventajas económicas y ecológicas, destacó Claudia Hernández García.