La exportación de servicios de laboratorio aportó al menos US$ 3.9 millones trimestrales
La exportación de servicios de laboratorio aportó al menos US$ 3.9 millones trimestrales en divisas para Guatemala. Es como esta Comisión del Sector Servicios logró durante el 2021 un crecimiento del 11.8% comparado al 2020, y la generación de 14 mil puestos de trabajo directos.
El Café de Guatemala por primera vez en Coffee Fest Tel Aviv 2021
Con apoyo de la embajada de Guatemala y su Consejería Comercial en Israel, la Federación de Cooperativas Agrícolas de Productores de Café de Guatemala (Fedecocagua R.L.) participó con un estand en la exposición Coffee Fest Tel Aviv 2021, celebrada en Tel Aviv del 5 al 7 de octubre.
Supermercados Colonial impulsa el desarrollo agrícola en Honduras durante importante feria comercial
Cada año en el mes de mayo, la ciudad de San Pedro Sula se convierte en el epicentro de los negocios agroalimentarios en Honduras con la realización de una destacada feria sectorial.
Cierre brillante en el último día de "IFT FIRST 2025" un punto de inflexión para la industria de alimentos y bebidas
- Details
- Editor
- PAISES
- Internacional
El cierre de IFT FIRST 2025 este 16 de julio en Chicago dejó claro que el evento se ha convertido en una referencia clave para la innovación, el desarrollo tecnológico y la colaboración dentro de la industria global de alimentos y bebidas.
"IFT 2025" El segundo día brilló con ciencia, negocios y sabor
- Details
- Editor
- PAISES
- Internacional
El segundo día de la IFT First 2025, celebrado este martes en McCormick Place, marcó un hito en innovación, colaboración y crecimiento de la industria alimentaria. Con una asistencia diaria de aproximadamente 23 000 participantes, el ambiente vibraba desde primeras horas de la mañana, consolidando esta edición como la feria más concurrida del momento.
¿Una solución al hambre y la contaminación? Científicos logran transformar CO₂ en azúcar y alimentos
- Details
- Editor
- PAISES
- Internacional
Un avance científico promete revolucionar tanto la industria alimentaria como la lucha contra el cambio climático: investigadores en China han desarrollado una técnica para convertir dióxido de carbono (CO₂), uno de los principales gases responsables del calentamiento global, en azúcar y otros carbohidratos, sin necesidad de cultivar caña de azúcar ni remolacha.
Refrescantes y curativos, ingredientes funcionales que transforman tus bebidas
- Details
- Editor
- PAISES
- Internacional
Durante la temporada de verano, las altas temperaturas y el cambio en la rutina alimentaria pueden favorecer ciertos desequilibrios en el organismo, entre ellos la inflamación abdominal. Aunque esta afección puede tener múltiples causas, entre las más comunes se encuentran el consumo excesivo de alimentos ultraprocesados, la deshidratación y la falta de fibra en la dieta.