"Colonia San Francisco Ltda." Cítricos de calidad que fortalecen el consumo nacional
En el corazón productivo del sur de Corrientes, donde se combinan el clima subtropical, los suelos fértiles y una larga tradición agrícola, nació hace más de dos décadas la Cooperativa de Transformación y Comercialización Agropecuaria Colonia San Francisco Ltda.
"Triquinosis" la importancia del control alimentario y el liderazgo argentino en su prevención
La triquinosis continúa siendo una de las enfermedades parasitarias más conocidas y temidas vinculadas al consumo de carne contaminada, especialmente en tiempos de faenas domiciliarias y carneadas caseras.
Una dulce hazaña en Buenos Aires con el arte pastelero que llega a escala real en Expo Cupcakes 2025
La creatividad y la técnica se unen en una experiencia sin precedentes en Argentina: una escultura comestible a escala real será una de las principales atracciones de la 29° edición de Expo Cupcakes, el evento de pastelería más importante del país.
Alimentos ultraprocesados: ¿qué riesgos implican y cómo detectarlos en los supermercados?
El consumo de alimentos ultraprocesados ha crecido de forma sostenida en todo el mundo, y Argentina no es la excepción. Galletitas, embutidos, bebidas azucaradas, snacks y golosinas ocupan un lugar preponderante en las góndolas de los supermercados y, lamentablemente, también en la alimentación cotidiana de millones de personas.
Industria láctea de Entre Ríos avanza con seguridad, ICAB alcanza los 4.000 alimentos registrados en el sistema nacional
El Instituto de Control de Alimentación y Bromatología (ICAB) de Entre Ríos alcanzó un nuevo logro institucional al otorgar el Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA), consolidando su rol como organismo clave para el fortalecimiento del sistema de control alimentario en la provincia y en el país.
Adicción bajo la lupa: descubren neuronas claves que podrían frenar el deseo de beber alcohol
En un avance prometedor en la lucha contra el alcoholismo, un equipo de científicos ha identificado un pequeño conjunto de neuronas que podrían ser clave para controlar el impulso de beber.
Yerba mate "ritual argentino que conquista al mundo"
La yerba mate es mucho más que una bebida. En Argentina, es una tradición profundamente arraigada, una forma de socializar, de compartir y de conectarse con los demás. Aunque también se cultiva en Brasil, Paraguay y Uruguay, Argentina lidera la producción y el consumo mundial de yerba mate, y es en este país donde la infusión se ha transformado en un verdadero símbolo nacional.