FoodNewsLatam - DosMil50 inaugura planta de empaques sostenibles en Cartago y posiciona a Costa Rica como líder en innovación ambiental

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

DosMil50 inaugura planta de empaques sostenibles en Cartago y posiciona a Costa Rica como líder en innovación ambiental

Costa Rica Procesos / Envases

Costa Rica da un paso más hacia la sostenibilidad con la inauguración de una nueva planta de empaques biodegradables y compostables en La Lima de Cartago, desarrollada por la empresa nacional DosMil50 Empaques Compostables.

Esta instalación representa un hito para la industria nacional, al ofrecer soluciones de empaque avanzadas con una huella de carbono significativamente menor, respondiendo a la creciente demanda global por alternativas sostenibles al plástico convencional.

La planta, que comenzó operaciones este abril 2025, convierte materias primas renovables y bioplásticos en empaques funcionales y amigables con el ambiente. Con una inversión de más de un millón de dólares, este proyecto fue posible gracias a una colaboración estratégica entre DosMil50, el BID Lab (laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo) y capital privado costarricense.

Soluciones de vanguardia para múltiples industrias

Los empaques desarrollados por DosMil50 replican las funcionalidades del plástico tradicional, pero con una huella de carbono hasta un 70% menor y la capacidad de degradarse completamente en menos de 180 días. Estos productos están dirigidos a sectores como alimentos, supermercados, servicios de alimentación, textiles y más. Desde bolsas transparentes hasta films especializados, cada solución está pensada bajo principios de ecodiseño, reutilización y economía circular.

Los materiales utilizados provienen de fuentes renovables mediante procesos como la fermentación de azúcares de almidón, síntesis microbiana y extracción de celulosa. Esto permite la producción de bioplásticos como PLA (ácido poliláctico), PBS (succinato de polibutileno) y PHA (polihidroxialcanoatos). La compañía los transforma localmente en empaques terminados, listos para su uso industrial, eliminando la necesidad de importar desde Asia o Europa.

“Hoy demostramos que es posible sustituir completamente el plástico tradicional y, al mismo tiempo, acercar estas tecnologías a las pequeñas y medianas empresas costarricenses, que históricamente han tenido barreras para acceder a soluciones sostenibles”, señaló DosMil50 en un comunicado.

Impulso a la innovación nacional

La planta de 1.000 metros cuadrados permite a la empresa triplicar su capacidad de entrega, reducir tiempos de producción de tres meses a solo 30 días, y mejorar los costos, calidad y sostenibilidad de sus productos. Además, abre la puerta a la exportación de empaques con sello costarricense a mercados como Guatemala y Panamá.

En el acto inaugural participaron representantes del PNUD y el BID, quienes resaltaron la importancia del proyecto. “Esta planta posiciona a DosMil50 como líder en la transición hacia soluciones de vanguardia. Es un excelente ejemplo de cómo la innovación, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo económico pueden ir de la mano”, expresó Francisco Javier Urra, representante del BID en Costa Rica.

La empresa forma parte del proyecto Consumo 180, una iniciativa del PNUD financiada por el Fondo Francés para el Medio Ambiente Mundial (FFEM), que promueve la reducción, sustitución y recuperación de plásticos en el consumo masivo. En palabras de Sandra Sosa, Representante Residente del PNUD en el país: “Costa Rica demuestra que el crecimiento económico y la responsabilidad ambiental no son excluyentes, sino complementarios”.

Alianzas locales y visión global

Hoy en día, DosMil50 abastece a clientes como Auto Mercado, Mayca, KFC, Britt, Uber Eats y Spoon, así como a decenas de emprendimientos locales como Bibelot, Green Communities, La Petit France, Kleantab y Posada de la Luna. Cada cliente recibe asesoría personalizada para definir el diseño del empaque, los materiales ideales, la huella de carbono y el tiempo de degradación óptimo.

Con esta nueva planta, DosMil50 no solo consolida su presencia en el mercado nacional, sino que también posiciona a Costa Rica como un referente en innovación sostenible a nivel global. Este avance es testimonio de cómo el país puede liderar la transición hacia una economía más verde, resiliente y tecnológicamente avanzada.

Suscribase Newsletter semanal food

Otras publicaciones

ING logo DAIRY  logo DRINK

-

_

Proveedores Destacados

 

Logo Sethness Roquette
Beneo logo
NHU logo
doehler logo   
Exberry logo PP
kiwi enzyme logo

Logo Synergy

Plant-based

         Logo Tomra
    Rousselot Peptan
Oterra
 Logo Sweegen
|