Refuerzan vigilancia sanitaria en fábricas de alimentos y suplementos para garantizar la inocuidad en México
La inocuidad alimentaria es un pilar fundamental para proteger la salud de la población y garantizar que los productos que llegan a la mesa de las familias sean seguros para su consumo.
Jalisco rompe Récord Guinness con 3,199 botellas de tequila y consolida al Tequila como emblema nacional e internacional
En una celebración sin precedentes del Día Internacional del Tequila, Jalisco se alzó como referente global de esta emblemática bebida al conseguir un nuevo Récord Guinness por reunir 3 mil 199 botellas distintas de tequila en un solo lugar.
Productores agroecológicos fortalecen la industria alimentaria mexicana con comercialización directa en CDMX
Un paso clave hacia una industria alimentaria más inclusiva, justa y sostenible se dio en la Ciudad de México, donde la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO CDMX) impulsaron un encuentro de vinculación entre productoras y productores agroecológicos y representantes del sector comercial, restaurantero y hotelero.
Estudiantes de Cecyte–Emsad exploran la ciencia aplicada en estancia formativa en el CIBA–IPN
En un esfuerzo por despertar vocaciones científicas desde la educación media superior, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) y los centros de Educación Media Superior a Distancia (Emsad) de Tlaxcala, llevaron a cabo la edición 2025 del programa “Verano Científico Juvenil”, en colaboración con el Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada del Instituto Politécnico Nacional (CIBA–IPN).
Impulsan Nuez Mexiquense con Sentido Social y Gastronómico
Por segundo año consecutivo, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) del Estado de México lanza la campaña “Nuez con Sentido”, una iniciativa social que combina el impulso a la tradición culinaria de los chiles en nogada con el apoyo directo a productores locales y grupos en situación de vulnerabilidad.
Científica mexicana advierte sobre el riesgo de micotoxinas en los alimentos
La investigadora Sara Esther Valdés, académica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), advirtió sobre los peligros que representan las micotoxinas —sustancias tóxicas producidas por hongos— para la salud humana y animal.
Industria de bebidas enfrentaría altos costos si cambia del jarabe de maíz al azúcar de caña
Un eventual cambio en la formulación de bebidas como Coca-Cola o Pepsi, reemplazando el jarabe de maíz de alta fructosa (AF55) por azúcar de caña, tendría un fuerte impacto en la industria de alimentos y bebidas de Estados Unidos.