FoodNewsLatam - Impulsan Nuez Mexiquense con Sentido Social y Gastronómico

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

Impulsan Nuez Mexiquense con Sentido Social y Gastronómico

México Cereales / Panadería

Por segundo año consecutivo, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) del Estado de México lanza la campaña “Nuez con Sentido”, una iniciativa social que combina el impulso a la tradición culinaria de los chiles en nogada con el apoyo directo a productores locales y grupos en situación de vulnerabilidad.

La campaña tiene como eje la promoción de la nuez de castilla, ingrediente clave en uno de los platillos más emblemáticos de la cocina mexicana: los chiles en nogada. La iniciativa busca vincular a restaurantes, comercios y consumidores con productores de la zona de los volcanes, especialmente de los municipios de Amecameca y Atlautla, quienes año con año enfrentan desafíos importantes para comercializar su cosecha a precios justos.

Christian Muñoz Tapia, presidente de CANIRAC en el Estado de México, destacó que “Nuez con Sentido” es más que una campaña de comercialización: “Se trata de unir tradición, sabor y compromiso social. Invitamos a la ciudadanía, restaurantes y negocios a consumir nuez limpia y pelada, directamente cosechada por productores mexiquenses. Detrás de cada kilo hay una historia de esfuerzo comunitario”.

Uno de los aspectos más significativos del proyecto es la participación de grupos de mujeres, muchas de ellas madres solteras o en condiciones de vulnerabilidad, quienes se encargan del procesamiento y empaquetado de la nuez. A lo largo del año, estas mujeres reciben capacitación para integrarse al ámbito productivo, contribuyendo así a romper ciclos de violencia y dependencia económica.

Actualmente, el Estado de México concentra el 80% de la producción nacional de nuez de castilla para la temporada que abarca los meses de agosto y septiembre. Los municipios de Atlautla, Ecatzingo, Amecameca, Otumba y Ayapango lideran la cosecha, con una estimación de más de 41 toneladas destinadas al mercado nacional, en especial a la preparación de los tradicionales chiles en nogada.

El precio promedio por kilo es de 750 pesos, considerado competitivo frente a otras regiones productoras. Además, la nuez se entrega envasada al vacío para asegurar su frescura y facilitar su conservación, lo cual ha sido muy bien recibido por chefs y restaurantes que buscan calidad y trazabilidad en sus ingredientes.

Este proyecto no sólo fortalece la cadena de valor agroalimentaria, sino que también impulsa la gastronomía regional y el turismo local, al posicionar a la región de los volcanes como una zona clave en la producción de ingredientes tradicionales con alto valor cultural y económico.

Muñoz Tapia subrayó que iniciativas como esta permiten que la experiencia gastronómica cuente una historia más profunda: “Queremos que este año tus chiles en nogada lleven consigo un relato de origen, esfuerzo colectivo y orgullo mexicano. Qué mejor que sembrar valor en la comunidad mientras disfrutamos de nuestra cocina tradicional”.

Suscribase Newsletter semanal food

Otras publicaciones

ING logo DAIRY  logo DRINK

-

_

Proveedores Destacados

 

Logo Sethness Roquette
Beneo logo
NHU logo
doehler logo   
Exberry logo PP
kiwi enzyme logo

Logo Synergy

Plant-based

         Logo Tomra
    Rousselot Peptan
Oterra
 Logo Sweegen
|