FoodNewsLatam - Tendencias en salud: Crecimiento de los alimentos bajos en calorías en América Latina

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

Tendencias en salud: Crecimiento de los alimentos bajos en calorías en América Latina

Latinoamérica Ingredientes

En 2025, América Latina experimenta una transformación significativa en sus hábitos alimenticios, impulsada por un creciente interés en la salud y el bienestar. Esta tendencia se refleja en el auge de los alimentos bajos en calorías, que han ganado popularidad entre los consumidores conscientes de su salud y bienestar.

Impulso del mercado de alimentos bajos en calorías

Según un informe de Expert Market Research, el mercado latinoamericano de dietas para adelgazar y controlar el peso alcanzó un valor de USD 19.23 mil millones en 2024 y se proyecta que crecerá a una tasa anual compuesta (CAGR) del 7.40%, alcanzando USD 39.27 mil millones en 2034. Este crecimiento está impulsado por la urbanización, el aumento de enfermedades relacionadas con el estilo de vida y una mayor conciencia sobre la salud.
Claight

Preferencias del consumidor y reformulación de productos

Los consumidores latinoamericanos están cada vez más interesados en productos que ofrecen beneficios para la salud sin comprometer el sabor. Esto ha llevado a las empresas a reformular sus productos para reducir el contenido de azúcares, grasas saturadas y sodio, al tiempo que aumentan el contenido de fibra, proteínas y micronutrientes. Por ejemplo, Grupo Bimbo ha logrado que el 95% de su portafolio de consumo diario cumpla con estándares de "nutrición positiva", según el sistema Health Star Rating.

Etiquetado frontal y regulaciones gubernamentales

Para promover elecciones alimenticias más saludables, varios países latinoamericanos han implementado sistemas de etiquetado frontal de advertencia. Estos sistemas informan a los consumidores sobre el contenido de nutrientes críticos en los productos, facilitando decisiones más informadas. Además, se han establecido impuestos a bebidas azucaradas y restricciones a la publicidad dirigida a niños para combatir la obesidad y promover una alimentación equilibrada.

Innovaciones en productos y segmentos emergentes

El mercado de alimentos bajos en calorías ha dado lugar a innovaciones como snacks saludables, bebidas funcionales y productos de panadería con menor contenido calórico. Estas innovaciones no solo responden a la demanda de opciones más saludables, sino que también abordan necesidades dietéticas específicas, como productos sin gluten, veganos y cetogénicos.

Desafíos y oportunidades

A pesar del crecimiento del mercado, persisten desafíos como la disponibilidad de productos saludables en áreas rurales y la necesidad de educación nutricional. Sin embargo, estos desafíos también presentan oportunidades para que las empresas expandan su alcance y promuevan hábitos alimenticios saludables en toda la región.

El crecimiento de los alimentos bajos en calorías en América Latina refleja una tendencia hacia una mayor conciencia sobre la salud y el bienestar. A medida que los consumidores buscan opciones más saludables, las empresas tienen la oportunidad de innovar y adaptar sus productos para satisfacer estas demandas. Con el apoyo de políticas públicas y la educación nutricional, la región puede avanzar hacia una alimentación más saludable y sostenible.

Suscribase Newsletter semanal food

Otras publicaciones

ING logo DAIRY  logo DRINK

-

_

Proveedores Destacados

 

Logo Sethness Roquette
Beneo logo
NHU logo
doehler logo   
Exberry logo PP
kiwi enzyme logo

Logo Synergy

Plant-based

         Logo Tomra
    Rousselot Peptan
Oterra
 Logo Sweegen
|