FoodNewsLatam - La "carne vegetal" ajusta su estrategia para atraer a los consumidores

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

La "carne vegetal" ajusta su estrategia para atraer a los consumidores

Ingredientes Internacional

Beyond Meat e Impossible Foods buscan posicionarse en la categoría de alimentos ultraprocesados saludables con el objetivo de revertir la caída en ventas y enfrentar las críticas de la industria cárnica tradicional.

Beyond Meat pretende convencer a los consumidores de que sus alternativas veganas a la carne son beneficiosas para la salud. Impossible Foods, por su parte, ha rediseñado su empaque, cambiando el color de verde a rojo sangre, para atraer a los carnívoros.

En el último año, Beyond Meat reformuló sus productos para reducir grasas saturadas y sodio, además de simplificar su lista de ingredientes. Mientras tanto, Impossible Foods lanzó un "centro de salud" y cambió su marca para enfatizar el sabor de la carne. La Asociación Estadounidense de Diabetes y la Asociación Estadounidense del Corazón han avalado los productos de ambas compañías como opciones saludables.

Estos cambios responden a una creciente preocupación sobre los alimentos ultraprocesados, que han sido objeto de escrutinio por parte de reguladores y expertos en salud. En California, el gobernador Gavin Newsom ha lanzado medidas contra estos productos, mientras que nuevas investigaciones han vinculado los alimentos ultraprocesados con efectos adversos para la salud.

Ethan Brown, CEO de Beyond Meat, argumenta que su método de producción simplemente omite al animal como intermediario, comparando el proceso con la producción de frijoles enlatados en lugar de productos altamente procesados como los Twinkies. Peter McGuinness, CEO de Impossible Foods, refuerza esta postura, señalando que sus productos son ricos en nutrientes y no encajan en la definición tradicional de "procesado".

El sector de la carne vegetal ha experimentado un declive tras su auge en 2020, cuando se consideraba una alternativa saludable, ética y sostenible. Desde entonces, el mercado se ha contraído y Beyond Meat ha sido particularmente afectada. Su precio de acción ha caído de 234 a menos de 4 dólares desde su salida a bolsa en 2019, mientras acumula una deuda superior a los 1.000 millones de dólares.

Las críticas han provenido tanto de la industria cárnica como de defensores de alimentos naturales, quienes cuestionan la cantidad de ingredientes en los productos de carne vegetal. Entre 2020 y 2022, el porcentaje de consumidores que consideraban saludable la carne de origen vegetal cayó del 50% al 38%.

Impossible Foods, que se encuentra en una posición financiera más estable que Beyond Meat, enfrenta desafíos similares al intentar captar a consumidores que aún no han probado sus productos. En 2023, las ventas de carne y mariscos vegetales en EE.UU. alcanzaron 1.200 millones de dólares, en comparación con los 100.000 millones de la carne convencional, según el Good Food Institute.

A pesar de un reciente aumento en ingresos, Beyond Meat sigue enfrentando incertidumbre sobre su futuro financiero. Según analistas, su crecimiento ha sido impulsado por el alza de precios más que por una mayor demanda. En contraste, Impossible Foods ha diversificado su portafolio con opciones como pollo de imitación, lo que le ha dado una ventaja competitiva.

En sus últimas estrategias de marketing, ambas empresas han reducido el énfasis en los beneficios ambientales de sus productos, priorizando mensajes sobre sabor y nutrición. "Primero debemos atraer a los consumidores con un producto delicioso y nutritivo; después podemos hablar del impacto climático", concluyó McGuinness.

Suscribase Newsletter semanal food

Otras publicaciones

ING logo DAIRY  logo DRINK

-

_

Proveedores Destacados

 

Logo Sethness Roquette
Beneo logo
NHU logo
doehler logo   
Exberry logo PP
kiwi enzyme logo

Logo Synergy

Plant-based

         Logo Tomra
    Rousselot Peptan
Oterra
 Logo Sweegen
|