El mercado global de las galletas atraviesa una profunda transformación, impulsada por consumidores que exigen productos más saludables, sostenibles y sensorialmente atractivos. Según datos de Mordor Intelligence, el segmento mundial de galletas alcanzará los US$ 155.000 millones en 2030, con un crecimiento anual compuesto (CAGR) superior al 5,5%, sostenido por la innovación en ingredientes, texturas y beneficios funcionales. En este contexto, las marcas enfrentan el desafío de equilibrar placer, nutrición y responsabilidad ambiental.
Durante la Biscuit People Conference 2025, la multinacional irlandesa Kerry, líder mundial en Nutrición Sostenible, presentó su plataforma “Better Biscuit”, una propuesta que redefine la forma en que la industria concibe el desarrollo de galletas. “El futuro de las galletas empieza con mejores opciones para las personas, las marcas y el planeta”, afirmó Luciana Rangel, Directora de I+D de Kerry en Latinoamérica.
El enfoque “Better Biscuit” se apoya en cuatro pilares estratégicos: sabor, nutrición, rendimiento y sostenibilidad, integrando ciencia de alimentos, biotecnología y conocimiento del consumidor. Kerry trabaja en estrecha colaboración con fabricantes para diseñar galletas más nutritivas, con identidad sensorial diferenciada y menor huella ambiental. “Más que ingredientes, ofrecemos innovación colaborativa para transformar ideas en productos exitosos”, añade Rangel.
Eficiencia productiva con ciencia y tecnología
En un sector donde los costos energéticos y de materias primas presionan la rentabilidad, la eficiencia industrial se ha convertido en un factor clave. La línea de enzimas Biobake™ de Kerry permite reducir los tiempos de fermentación de 10-12 horas a apenas 2-4 horas, mejorando la textura, el crujido y la uniformidad de las galletas. Esta tecnología genera ahorros de energía y agua de hasta 30%, además de reducir roturas y desperdicios durante el horneado y empaque.
El resultado: procesos más sostenibles, estables y rentables, sin comprometer el sabor ni la calidad. Estas innovaciones se alinean con los objetivos de descarbonización de la industria alimentaria y con la creciente demanda por procesos más limpios.
Sabor, textura y salud: la nueva fórmula del éxito
El sabor sigue siendo el factor decisivo en la compra, pero los consumidores buscan ahora experiencias sensoriales con propósito nutricional. Los emulsionantes avanzados de Kerry permiten una mayor aireación y volumen, prolongan la vida útil y facilitan la reducción de grasas saturadas en un 15–25%, sin afectar la palatabilidad.
Por su parte, el Potenciador de Cacao de Kerry asegura un sabor auténtico y estable ante la volatilidad del mercado del cacao, optimizando el rendimiento sensorial y reduciendo el uso de materia prima hasta en un 10%.
La salud digestiva y la inmunidad son también tendencias dominantes. El probiótico BC30®, resistente al calor y la presión del horneado, sobrevive en más del 90% tras el proceso industrial, aportando beneficios clínicamente comprobados para el sistema digestivo. Otros ingredientes funcionales, como Eupoly-3® (omega-3 de algas) y Wellmune® (beta-glucano natural), contribuyen al bienestar cardiovascular, cognitivo e inmunitario.
Sostenibilidad con impacto medible
El compromiso ambiental es el eje del programa “Better Biscuit”. Kerry promueve el uso de ingredientes con certificación de origen responsable, etiquetas limpias y soluciones que reducen las emisiones de CO₂ hasta en un 40% por tonelada de producto, gracias a la optimización de procesos y materias primas.
La industria de las galletas, que genera más de 1,5 millones de toneladas anuales en América Latina, se encamina hacia un futuro donde la ciencia, la colaboración y la sostenibilidad son la receta del éxito. Kerry demuestra que es posible combinar placer, salud y responsabilidad ambiental para reinventar la galleta del mañana.













