FoodNewsLatam - ¿Cómo optimizar la producción de helado, según Tetra Pak?

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

¿Cómo optimizar la producción de helado, según Tetra Pak?

Chile Procesos / Envases

Chile lidera el consumo de helado en América Latina con un promedio de 11 litros por habitante al año, según Statista Market Insights. Este dato refleja no solo una fuerte preferencia por este postre, sino también una gran oportunidad para los productores que buscan innovar y mejorar sus procesos en un mercado cada vez más exigente.

Detrás de cada paleta, cono o cassata, hay una compleja combinación de ciencia, tecnología y precisión. En este escenario, Tetra Pak, empresa líder en soluciones de procesamiento y envasado de alimentos, ha llevado su experiencia al sector heladero, ofreciendo tecnologías que van desde la formulación de recetas hasta innovaciones en ingredientes funcionales como estabilizantes, emulsificantes y sueros especiales que mejoran la textura y ralentizan el derretimiento.

Con el objetivo de ayudar a los productores a aumentar la eficiencia, reducir costos y potenciar la innovación, Tetra Pak comparte cuatro recomendaciones clave para optimizar la producción de helado:

1. Estandarizar los procesos para garantizar calidad constante
La consistencia del producto es fundamental. Los consumidores esperan que cada helado tenga el mismo sabor, textura y experiencia cada vez que lo compran. Para lograrlo, es crucial establecer un proceso uniforme que asegure un rendimiento constante del equipo, minimizando errores y desperdicios.

Un congelador de alto rendimiento es esencial para reproducir con precisión cada lote.

El mezclador debe operar a la velocidad óptima: si es demasiado lenta, la distribución del aire será deficiente, lo que afectará el peso y la textura del producto.

Las recetas deben estar ajustadas con las proporciones correctas de estabilizantes, emulsionantes y azúcares, para mantener la estructura deseada del helado.

2. Reducir el desperdicio durante el arranque
La fase inicial de producción suele implicar pérdidas de producto considerables, que pueden llegar hasta los 160 litros. Sin embargo, el uso de congeladores con sistemas de arranque rápido permite reducir significativamente ese volumen, incluso a solo 20 litros.

Estos equipos incluyen válvulas de arranque adicionales que bloquean el flujo hacia el cilindro hasta alcanzar las condiciones óptimas de congelación, minimizando las pérdidas en cada inicio de producción.

3. Apostar por equipos versátiles y escalables
La versatilidad es un valor clave en una industria que demanda cada vez más variedad de productos. Invertir en congeladores que puedan manejar distintos tipos de recetas —sin necesidad de ajustes constantes o equipos adicionales— permite a los productores adaptarse rápidamente a nuevas tendencias.

Los congeladores con alta relación de reducción pueden operar tanto a alta como baja capacidad, facilitando la elaboración de productos básicos y especializados con la misma infraestructura. Esto mejora la escalabilidad del negocio y amplía las posibilidades de crecimiento.

4. Maximizar el tiempo de actividad con limpieza eficiente
El tiempo de inactividad por limpieza es inevitable, pero puede reducirse significativamente con el equipo adecuado. Algunos helados, especialmente los que contienen agua, tienden a obstruir el cilindro, requiriendo limpieza frecuente.

Sin embargo, el uso de batidores con cuchillas especializadas puede reducir la frecuencia de limpieza entre un 50 % y un 300 %, generando ahorros importantes en tiempo y costos. Además, elegir un congelador diseñado para trabajar durante las horas realmente necesarias puede marcar la diferencia: algunos necesitan limpieza diaria, mientras que otros operan durante una semana entera sin interrupciones.

Una industria en constante evolución
Con estas recomendaciones, los productores pueden identificar soluciones adaptadas a sus volúmenes de producción, tipos de helado y objetivos comerciales. La eficiencia operativa, la flexibilidad tecnológica y la capacidad de innovar son hoy factores determinantes para competir en un mercado que premia la calidad, la variedad y las experiencias diferenciadas.

Suscribase Newsletter semanal food

Otras publicaciones

ING logo DAIRY  logo DRINK

-

_

Proveedores Destacados

 

Logo Sethness Roquette
Beneo logo
NHU logo
doehler logo   
Exberry logo PP
kiwi enzyme logo

Logo Synergy

Plant-based

         Logo Tomra
    Rousselot Peptan
Oterra
 Logo Sweegen
|