Panamá avanza en sanidad agropecuaria e impulsa a la producción nacional
El ministro de Desarrollo Agropecuario Panameño, anunció ante la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional el inicio de un plan piloto de acciones zoosanitarias para lograr la declaratoria oficial de Panamá como país libre de brucelosis y tuberculosis bovina.
Panamá impulsa el uso industrial y alimentario del cáñamo con nueva legislación
Panamá ha dado un paso significativo en la regulación del cáñamo con la promulgación de la Ley No. 464, que establece el marco legal para su producción, comercialización y exportación.
Tetra Pak fortalece el reciclaje en Panamá con alianzas estratégicas
Como parte de su compromiso con la economía circular y la reducción de emisiones de carbono, Tetra Pak continúa impulsando el reciclaje en Panamá a través de alianzas estratégicas que promueven la sostenibilidad en la industria de alimentos y bebidas.
Panamá sede principal del Congreso Internacional de Agricultura en Ambiente Controlado 2015
Esta sería una alternativa totalmente viable para garantizar la seguridad alimentaria de Panamá, ya que al controlar el ambiente, los factores externos no afectan la producción. Del 20 al 22 de mayo Panamá, será sede del Congreso Internacional de Agricultura en Ambiente Controlado 2015 (ICCEA).
Un despegue reciente con ambición regional
Uno de los países más jóvenes y prometedores en abordar la biotecnología dentro de la industria de alimentos en América Latina es Paraguay.
Inocuidad y calidad son los pilares del futuro industrial paraguayo
Paraguay avanza hacia un nuevo modelo de desarrollo industrial en el que la inocuidad alimentaria y el control de calidad ocupan un lugar central.
Paraguay logra autorización para exportar ovoproductos a Singapur
Paraguay ha dado un paso histórico en su industria avícola al obtener la autorización para exportar ovoproductos al exigente mercado de Singapur. Aunque la habilitación no contempla, por ahora, el huevo fresco, representa un avance clave en el proceso de internacionalización del sector, abriendo nuevas oportunidades para los productores nacionales.