Como parte de su compromiso con la economía circular y la reducción de emisiones de carbono, Tetra Pak continúa impulsando el reciclaje en Panamá a través de alianzas estratégicas que promueven la sostenibilidad en la industria de alimentos y bebidas.
Desde hace 17 años, la compañía ha liderado iniciativas para transformar la cadena de reciclaje en el país con su programa Tu Papel Cuenta. En colaboración con la Alcaldía de Panamá, el Municipio de Arraiján, la Junta Comunal de Betania, Aseo Capital, Panamá Oeste Verde, Convierte y otras asociaciones multisectoriales, ha logrado expandir los puntos de recolección y mejorar la gestión de residuos.
Los envases de Tetra Pak están compuestos, en promedio, por un 70 % de cartón de fuentes renovables, mientras que el 30 % restante incluye plástico (25 %) y aluminio (5 %). A través de un proceso de separación en hidropulper, estos materiales se transforman en nuevas materias primas como cartón reciclado y polialuminio, que luego se utilizan para fabricar papel higiénico, cajas de cartón, paneles, pallets y mobiliario escolar.
Impulso a la economía circular
Guillermo Pugliese, director de Sostenibilidad de Tetra Pak para Andina, Centroamérica, el Caribe y México, enfatizó la importancia del trabajo conjunto para mejorar las tasas de reciclaje:
“En Tetra Pak, la sostenibilidad es un pilar fundamental. Creemos que la colaboración entre distintos actores es clave para acelerar el reciclaje de envases y otros materiales. Esto no solo fomenta la economía circular, sino que también refuerza la sostenibilidad ambiental. Seguiremos comprometidos en toda la cadena de valor del reciclaje para maximizar su impacto positivo”.
Cada vez más panameños se suman a la cultura del reciclaje, contribuyendo a prolongar la vida útil de los materiales y reducir el consumo de recursos naturales.
Próximas jornadas de recolección
Para continuar fortaleciendo la cultura del reciclaje, Tetra Pak invita a la comunidad a participar en las siguientes jornadas de recolección:
📍 Raenco Vía Transístmica – 21 de febrero, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
📍 Universidad Latina – 22 de febrero, de 9:30 a.m. a 12:00 p.m.
📍 El Machetazo Arraiján – 22 de febrero, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
📍 Plaza Mirage – 28 de febrero, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Para más información sobre reciclaje y puntos de acopio, los interesados pueden visitar la plataforma Tu Papel Cuenta®, que ofrece recursos sobre reciclaje, directorios de recuperadores y ubicaciones para la entrega de materiales reciclables en Panamá.