Primera degustación a ciegas de la industria de pollo cultivado versus pollo tradicional
- Details
- Editor
- BIOTECNOLOGIA
- Cárnicos
Probadas una al lado de la otra, las muestras fueron imperceptibles para el panel de chefs profesionales, lo que indica un potencial de impacto masivo en la industria avícola.
Morillos INTA, la nueva quinua argentina que promete transformar la agricultura en San Juan
Después de más de una década de investigación, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en San Juan presentó una nueva variedad de quinua que marca un hito en la producción agrícola del país.
Fernet Branca celebra 180 años reafirmando su ritual argentino
En un mundo donde las tendencias cambian vertiginosamente y los consumidores buscan constantemente nuevas experiencias, pocas marcas pueden presumir de haber resistido al paso del tiempo con la solidez de Fernet Branca. Este año, la emblemática bebida italiana celebra 180 años de historia, manteniendo intacta su fórmula secreta y reforzando el lazo cultural con la Argentina, país donde nació y se consolidó el ritual del Fernet con cola.
Kombucha, una tendencia saludable con más marketing que ciencia en América Latina
En los últimos años, la kombucha se ha convertido en una de las bebidas más populares dentro del mundo wellness, promocionada como una opción natural para mejorar la salud intestinal y reforzar el bienestar general. Sin embargo, la evidencia científica disponible no respalda la mayoría de los beneficios que se le atribuyen, especialmente en estudios realizados en humanos.
San Juan será sede internacional de negocios para potenciar el sector olivícola y agroalimentario
La provincia de San Juan se prepara para convertirse en un punto de encuentro clave para el comercio exterior de alimentos, bebidas y productos olivícolas. Del 12 al 13 de septiembre de 2025 se celebrará el Encuentro Olivícola Internacional.
Descubrimiento, innovación y su papel en la seguridad alimentaria en Argentina
La seguridad alimentaria mundial se enfrenta a un desafío creciente: producir más alimentos para una población que superará los 9.000 millones de personas en 2050, sin comprometer los recursos naturales y reduciendo los impactos ambientales.
Salta refuerza su compromiso con la educación en inocuidad alimentaria durante encuentro nacional en Córdoba
En un esfuerzo por fortalecer la capacitación y las buenas prácticas en seguridad alimentaria, la ciudad de Salta tuvo una participación activa en el 4° Congreso Nacional de Bromatología, desarrollado en Santa Rosa de Calamuchita, provincia de Córdoba.