FoodNewsLatam - Mercado y tendencias: ¿el envase influye en la compra de un producto?

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

Mercado y tendencias: ¿el envase influye en la compra de un producto?

Perú Procesos / Envases

En un mercado cada vez más competitivo y saturado por la llegada de nuevos productos, el envase se ha consolidado como un elemento decisivo en la elección de compra. Más allá de su función básica de proteger y contener, el empaque se ha convertido en un factor estratégico que influye en la percepción de valor, la recordación de marca y la fidelidad del consumidor.

De acuerdo con datos de NielsenIQ, dos de cada tres consumidores adquieren un producto nuevo porque su envase logró captar su atención en el punto de venta. Además, el 41% de los compradores repite la compra motivado por ese mismo atractivo visual, lo que demuestra que la presentación no solo influye en la primera impresión, sino también en la recompra. Estos hallazgos cobran relevancia si se considera que el 60% de las decisiones se toman frente al estante, en cuestión de segundos, donde el diseño, los colores, la tipografía y la forma del envase pueden marcar la diferencia entre destacar o pasar desapercibido. Según NielsenIQ, un empaque bien concebido puede incluso generar un retorno de inversión 2.5 veces superior, convirtiéndose en un recurso esencial para el crecimiento de las marcas.

Para Eduardo Pérez, gerente de Marketing de Tetra Pak, empresa reconocida por sus soluciones de envasado de alimentos y bebidas, la primera impresión es decisiva: “Un envase que resalta no solo atrae la mirada, también transmite confianza, calidad y la promesa de la marca en segundos. Es, en esencia, un puente emocional entre el producto y el consumidor”, sostiene.

Hoy en día, la innovación en envases responde a consumidores más exigentes, que buscan experiencias diferenciadas, productos seguros, interacción digital y un compromiso ambiental real. En este contexto, Pérez identifica cinco tendencias que están moldeando la forma en que las marcas diseñan sus envases para conectar con su público:

Personalización: los envases diseñados con mensajes, colores o gráficos adaptados a segmentos específicos crean vínculos emocionales y elevan el valor percibido. La flexibilidad en formatos —desde presentaciones individuales hasta familiares— también añade conveniencia y versatilidad.

Seguridad: gracias a tecnologías de envasado aséptico, como las de Tetra Pak®, los alimentos se conservan por más tiempo sin necesidad de conservantes artificiales. Las múltiples capas de protección impiden la entrada de oxígeno y bacterias, asegurando integridad y confianza.

Inteligencia: los envases que integran herramientas digitales como códigos QR, realidad aumentada o trazabilidad ofrecen información detallada y experiencias interactivas, ampliando el contacto con el consumidor más allá del estante.

Experiencia sensorial 3D: el uso de texturas y relieves en la superficie del envase estimula el tacto y refuerza la identidad visual de la marca, transformando un simple producto en una experiencia memorable.

Sostenibilidad: los materiales renovables y reciclables responden a la creciente preocupación ambiental. En el caso de los envases de cartón, su diseño permite reincorporarlos al ciclo productivo y fomentar la economía circular.

Pérez resume el rol del envase en el mercado actual: “Ya no es un contenedor pasivo, sino el embajador silencioso de la marca. Su impacto va más allá de lo estético, porque combina funcionalidad, sostenibilidad y conexión emocional”.

Suscribase Newsletter semanal food

Otras publicaciones

ING logo DAIRY  logo DRINK

-

_

Proveedores Destacados

 

Logo Sethness Roquette
Beneo logo
NHU logo
doehler logo   
Exberry logo PP
kiwi enzyme logo

Logo Synergy

Plant-based

         Logo Tomra
    Rousselot Peptan
Oterra
 Logo Sweegen
|