FoodNewsLatam - Nutrición y mente, cómo ciertos nutrientes pueden ser aliados en el equilibrio emocional

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

Nutrición y mente, cómo ciertos nutrientes pueden ser aliados en el equilibrio emocional

México Ingredientes

El interés por el bienestar mental ha crecido exponencialmente en los últimos años, impulsado por una mayor conciencia colectiva sobre la salud emocional. En este panorama, la alimentación ha emergido como un pilar fundamental para lograr un estado de equilibrio integral.

No se trata solo de lo que comemos, sino también de cómo ciertos nutrientes específicos pueden influir directamente en el funcionamiento del cerebro y en nuestra estabilidad emocional.

Coral Moctezuma, especialista en nutrición y representante de la Asociación Nacional de la Industria de Suplementos Alimenticios (ANAISA), señala que además de una dieta completa, algunos complementos nutricionales pueden ofrecer beneficios adicionales. Su uso adecuado podría apoyar procesos clave como el manejo del estrés, la memoria, la concentración y el descanso nocturno.

Nutrientes que impactan el bienestar emocional

Algunos suplementos han sido estudiados por su efecto positivo sobre la salud mental. Entre los más destacados se encuentran:

Magnesio: Ayuda a reducir tensiones y facilita un descanso más profundo. También se ha observado su efecto calmante en personas con niveles altos de ansiedad.

Triptófano: Este aminoácido participa en la producción de serotonina, neurotransmisor vinculado al placer, el ánimo y la sensación de bienestar.

Omega-3: Conocido por sus propiedades antiinflamatorias y neuroprotectoras, este ácido graso esencial es especialmente útil para personas que padecen cambios de humor o depresión leve.

Colina: Esencial para la salud del sistema nervioso, favorece la memoria y la capacidad de concentración. También apoya la función cognitiva en etapas de alta exigencia mental.

Complejo B (B1, B6, B9 y B12): Su presencia es clave para el equilibrio del sistema nervioso. La falta de estas vitaminas puede provocar fatiga, irritabilidad o dificultades para concentrarse.

Según Moctezuma, estos nutrientes deben ser parte de una estrategia más amplia que incluya una alimentación rica en alimentos naturales, sueño adecuado, actividad física y gestión emocional. Recordó que los suplementos no sustituyen los alimentos, sino que complementan necesidades específicas.

Seguridad y uso responsable

Antes de tomar cualquier suplemento, es importante hacerlo con responsabilidad. En México, la legislación exige que estos productos se presenten en formato oral (tabletas, cápsulas, polvos o líquidos) y no deben comercializarse como curas o tratamientos médicos.

Moctezuma advierte que es esencial leer cuidadosamente las etiquetas, comprobar la autenticidad del fabricante y desconfiar de cualquier promesa exagerada. La mejor recomendación es consultar a un profesional de la salud antes de iniciar su consumo, especialmente si ya se está bajo tratamiento médico o se tienen condiciones específicas.

Perspectiva de futuro: innovación y salud

El vínculo entre nutrición y salud emocional será uno de los ejes temáticos del Food Tech Summit & Expo 2025, que se celebrará en octubre en la Ciudad de México. Este evento reunirá a miles de profesionales de la industria alimentaria y pondrá sobre la mesa nuevas investigaciones, tendencias en productos funcionales y avances en nutrición aplicada.

Como concluye Moctezuma, “el equilibrio mental no depende de una sola acción, sino de una suma de decisiones diarias. La clave está en integrar la nutrición consciente como parte de una vida más plena”.

Suscribase Newsletter semanal food

Otras publicaciones

ING logo DAIRY  logo DRINK

-

_

Proveedores Destacados

 

Logo Sethness Roquette
Beneo logo
NHU logo
doehler logo   
Exberry logo PP
kiwi enzyme logo

Logo Synergy

Plant-based

         Logo Tomra
    Rousselot Peptan
Oterra
 Logo Sweegen
|